Cabrera preocupa

En los seis meses de la temporada regular solo acumula 14 cuadrangulares y batea para un promedio de .248, cifra que podría catalogarse como decepcionante si se tiene en cuenta sus números en años anteriores

Miguel Cabrera no ha tenido buen desempeño esta temporada. Lo que sí ha abundado para él son las molestias físicas en zonas como sus tobillos, rodillas, intercostales y la espalda. A esto, se le agrega la crisis que vive Venezuela que, según él, no lo deja concentrarse durante los encuentros. Todos estos factores quizás desencadenaron la pelea que tuvo el 24 de agosto con los Yankees de Nueva York, específicamente con el careta Austin Ausmun y que le provocó una suspensión de siete juegos, que ayer fue reducida a seis. "Miggy", no está cómodo y partido a partido se nota su estrés, que ha influido en la mala campaña de Tigres de Detroit que actualmente tienen récord negativo de 58-76 ocupando el cuarto lugar de la División Central de la Liga Americana. 

Son pocos los batazos largos que ha producido este año la estrella de los Tigres de Detroit. De hecho, en los seis meses de la temporada regular solo acumula 14 cuadrangulares y batea para un promedio de .248, cifra que podría catalogarse como decepcionante si se tiene en cuenta sus números en años anteriores pues, por ejemplo, en la campaña pasada el inicialista conectó 38 estacazos. 

"Estoy tratando de hacer mi labor, pero tengo que encontrar el modo de hacer un mejor trabajo", dijo Cabrera hace días, quien lleve diez temporadas con la organización bengalíes y su promedio de por vida en las Mayores es de .318.

Esta evidente disminución de su desempeño, ha llevado a más de un fanático de Detroit a preguntarse: ¿Por qué esta temporada han sido tan mortales los números de alguien que ya tiene un asiento entre los inmortales? ¿Qué ocurre con él?

Consternado por su país

El estelar venezolano expresó públicamente hace unos meses su preocupación por la complicada situación política y social que vive Venezuela, lo que podría considerarse como uno de los factores que le han jugado en contra al maracayero.

"Es muy difícil salir al terreno a veces y olvidar lo que está pasando en Venezuela. Olvidar que pueden estar ahora mismo matando a la gente. Olvidar que alguien pueda estar muriendo por falta de medicinas. Como también que alguien pueda estar pasando hambre, que no encuentre comida, que la gente vive con miedo", expresó hace unas semanas.

"Es muy difícil salir al terreno de juego así. Son nueve innings y cada inning pienso en algo de lo que está pasando en Venezuela. Por supuesto que uno se entristece", añadió Cabrera, quien también ha denunciado en diversas ocasiones que debe pagar vacuna para proteger a su familiar que se encuentra en su país natal y que es amenazada constantemente. 

Suspensión

El pasado 24 de agosto los fanáticos pudieron ver la peor versión de Cabrera: Se fue a las manos en pleno juego con peloteros de los Yankees, lo que le provocó ser suspendido por siete partidos. 

No obstante, tras presentarse una apelación al inicialista se le rebajó su sanción a seis juegos. A pesar de esto, el criollo expresó su descontento por la sanción, alegando que varios jugadores del equipo contrario deberían recibir un castigo mayor. En especial su compatriota Gary Sánchez, pues según él, hay que ser "justos" porque este lo golpeó cuando estaba en el piso. 

Detroit confía en su despertar

Aunque la situación parece dramática, el historial de Cabrera hace creer que el despertar podría llegar.

El ser dos veces Jugador Más Valioso y ganador de la Triple Corona lo confirman y Detroit así lo espera, pues necesitará de su mejor hombre si es que quiere clasificar a la postemporada. Por eso se debe tener cautela al dudar de las condiciones del oriundo de Maracaibo, que lleva 10 temporadas con más de 100 impulsadas.

Visited 4 times, 1 visit(s) today