Cachorros avanzan a la Serie de Campeonato

Hu00e9ctor Rondu00f3n y Miguel Montero se uniru00e1n a Luis Salazar y Carlos Zambrano como los u00fanicos criollos en jugar por el tu00edtulo de la Nacional con el uniforme de los Cachorros.

Héctor Rondón selló la clasificación de Chicago con su segundo rescate de la postemporada. Cuadrangulares de Báez, Rizzo y Schwarber sentenciaron el triunfo en el cuarto de la Serie Divisional frente los Cardenales. La franquicia disputará el cetro de la Liga Nacional por primera vez en doce años

Impulsados por el apoyo de la ferviente fanaticada presente en el Wrigley Field, los Cachorros de Chicago lograron vencer 6-4 a los Cardenales de San Luis en el cuarto juego de la Serie Divisional, para sellar su clasificación a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, a la que asistirán por primera vez después de 12 años.

En lo que significó el primer lauro como local del equipo del norte de Chicago para ganar una serie de postemporada en su historia, el campocorto Javier Báez, el inicialista Anthony Rizzo y el jardinero Kyle Schwarber se lucieron con sendos cuadrangulares que pusieron en ventaja a los oseznos en el cierre del segundo, sexto y séptimo capítulo, respectivamente.

De ese grupo, el más destacado fue el boricua Báez, al ligar de 3-2 con anotada y trío de remolques -dos de ellos gracias a su jonrón- , en apenas su segundo juego (primero como titular) en playoff.

Desde la lomita, el crédito se lo llevó el bullpen de los Cachorros, que en labor combinada de siete hombres en seis episodios, permitió cinco imparables, dos anotaciones y propinó 12 ponches.

Entre los brazos de relevo utilizados por el mánager Joe Maddon, estuvo el criollo Héctor Rondón, quien puso el candado de la clasificación con par de ponches a Mark Reynolds y Stephen Piscotty. Rondón se convirtió en el tercer venezolano en conseguir par de rescates en una misma serie de postemporada, después de Francisco Rodríguez, que lo hizo en la Serie Divisional de 2005 con los Angelinos, y Ugueth Urbina, quien lo logró en la Serie Mundial de 2003 con los Marlins.

Poderío

El poder fue un factor predominante en el éxito de los Cachorros en los últimos tres juegos disputados frente a San Luis, ante quienes la sacaron en 10 ocasiones, una cifra tope para la franquicia. 

Con esos batazos, los oseznos fabricaron 15 de las 20 carreras anotadas en la serie (75 % del total), que significan el tercer porcentaje más alto para un equipo en la historia del playoff, según datos de Elias Sport Bureau, después de los Yankees de 1998 (78 %) y los Medias Rojas de 2003 (77 %). Ambos equipos ganaron la Serie Mundial.

 

15 de las 20 carreras anotadas por los Cachorros en la Serie Divisional fueron vía cuadrangular.

 

Equipos 123 456 789 C H E

Cardenales 200 002 000 4 8 0

Cachorros 040 001 10X 6 8 1

G: Cahill (1-0). P: Siegrist (0-1). S: Rondón (2).

Jr: STL: Piscotty (3). CHC: Rizzo (2), Báez (1), Schwarber (2). 

Visited 1 times, 1 visit(s) today