Cadenas recibirá mañana el Premio Cervantes 2022 en Madrid

El poeta venezolano recibirá el galardón de manos del rey Felipe VI. El jurado expresó que su obra "demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras"

El poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas recibirá este lunes el Premio Cervantes 2022, el máximo galardón de las letras en español, en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes.

La entrega de este premio, acto central de la Semana Cervantina, se celebra tradicionalmente cada 23 de abril con motivo del Día del Libro pero este año, al coincidir en domingo, se trasladó al lunes.

Rafael Cadenas, de 93 años, tras recibir el galardón de manos de Felipe VI, pronunciará un discurso cuyo contenido no quiso desvelar, en una ceremonia presidida por los reyes de España y a la que asisten personalidades del mundo de la cultura y la política.

El Premio Cervantes le fue concedido a este escritor venezolano, nacido en Barquisimeto en 1930, por su "vasta y dilatada obra literaria", así como por la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía "un motivo de su propia existencia" y la ha llevado "a alturas de excelencia".

Así lo destacó el jurado que le otorgó el galardón el pasado mes de noviembre, dotado con 125.000 euros y que cada año concede el Ministerio español de Cultura y Deportes.

Poder transformador 

La obra de Cadenas, según subrayó el jurado, es una de las más importantes y "demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras".

Cadenas, escritor, poeta, ensayista y profesor ha unido poesía y pensamiento a lo largo de su carrera con una obra que expresa desolación, sosiego y belleza. Su poema más famoso, "Derrota", le hizo ser un símbolo para muchos jóvenes de los años sesenta y se popularizó en España y América Latina.

Además del Premio Cervantes que recibirá mañana, Cadenas tiene en su haber también el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Nacional de Literatura de Venezuela o el Internacional de Poesía Federico García Lorca-Ciudad de Granada, en España.

Es el primer autor venezolano galardonado con este premio, que el pasado año se otorgó a la poeta uruguaya Cristina Peri Rossi, y que en sus anteriores ediciones reconoció a los españoles Francisco Brines y Joan Margarit.

Al día siguiente de recibir el premio en Alcalá de Henares, Cadenas depositará un legado en la Caja de las Letras de la sede del Instituto Cervantes en Madrid, una antigua cámara acorazada bancaria que custodia desde 2007 en sus cajas de seguridad objetos cedidos por escritores y otras personalidades de la cultura. 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

 

Visited 9 times, 1 visit(s) today