
El candidato a la primaria de la oposición consideró que los ciudadanos deben tener “mucha cautela” ante los anuncios sobre el levantamiento de sanciones por seis meses en “áreas vitales de la economía venezolana”
Andrés Caleca, precandidato presidencial opositor, cuestionó este jueves la “falta de información” respecto a las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y Estados Unidos, que anunció el miércoles el levantamiento temporal de varias sanciones al país, como resultado del acuerdo entre el oficialismo y la oposición sobre garantías electorales para las presidenciales de 2024.
“No hay duda de que la negociación y lo que se firmó entre el gobierno de (Nicolás) Maduro y la (opositora) Plataforma Unitaria está claramente expresado en documentos, (…) pero no hay duda de que hubo una negociación de otra naturaleza entre los Estados Unidos y Venezuela, cuyo detalle no conocemos”, dijo el candidato a la elección primaria de la oposición del próximo domingo 22 de octubre.
El también expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló que en los documentos firmados entre las delegaciones del oficialismo y la oposición, que retomaron el diálogo el martes tras 11 meses en suspenso, “no se habla de lo que luego anunció” EE. UU. sobre el levantamiento de sanciones por seis meses en “áreas vitales de la economía venezolana”, como el petróleo y el gas.
En este sentido, Caleca dijo que desconoce “qué negociación llevó a eso”, por lo que consideró que los ciudadanos deben tener “mucha cautela” ante estos anuncios.
A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro de EE. UU. informó que se han emitido “licencias generales que autorizan transacciones que involucran al sector de petróleo y gas y al sector del oro de Venezuela, además de eliminar la prohibición del comercio secundario”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.