La
Producto de la alianza entre la centenaria institución gremial, Cámara de Comercio de Maracaibo, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Organización Cisneros, este jueves se inició en la capital del estado Zulia y por segunda vez consecutiva, el programa de formación para Mujeres Emprendedoras, con el propósito de empoderar a las zulianas que tienen una idea de negocio y buscan nuevas alternativas económicas.
Esta iniciativa social nació en el año 2016 con el objetivo angular de continuar la ardua tarea de seguir promoviendo el bienestar personal, familiar y económico, fomentando así, los principios universales de la igualdad de género, educación de calidad, crecimiento sustentable y reducción de la pobreza que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Pacto Global.
La presidente de la CCM, Amaya Briner de Foglio, destacó con mucho optimismo que a pesar de las dificultades que se viven en estos momentos, el empresariado privado trabaja proactivamente para regalar un mensaje de confianza y esperanza a los venezolanos.
Asimismo, enfatizó que Venezuela es una tierra donde se observa mucho emprendimiento y es por “ello que desde la Cámara de Comercio de Maracaibo se construye estos espacios de formación, para que las mujeres venezolanas y sobre todo las zulianas, estén empoderadas para que tengan una mejor calidad de vida, ellas, sus familias y todos los que le rodean”.
“Estamos muy contentos y satisfechos con el programa de formación para Mujeres Emprendedoras que desde el año 2016, en alianza con el IESA y la Organización Cisneros hemos realizado en nuestra región. En esta oportunidad contamos con la presencia de 21 zulianas, que tuvieron la gallardía de enfrentar este nuevo reto formativo con el objetivo de concretar su sueño; hacer su plan de negocios y desarrollar esas ideas de emprendimiento de forma exitosa”, dijo.
De igual manera, la máxima representante del ente empresarial expresó su orgullo de poder continuar con esta iniciativa social responsable y destacó que desde la CCM, están muy interesados en seguir promoviendo la formación de líderes responsables e impulsar, el espíritu emprendedor de las venezolanas. De igual manera, agradeció al IESA y a la Organización Cisneros por el “apoyo irrestricto”, el interés y la confianza que han tenido en la centenaria institución”.
La capacitación en el Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras tiene una duración de tres meses, en los que las participantes trabajarán a través de una metodología de aprendizaje mixta, con clases virtuales, mediante una plataforma desarrollada por el IESA y con encuentros presenciales, donde obtendrán conocimientos relacionados a temas gerenciales, planes de negocio, mercadeo, emprendimiento e innovación, comunicación, aspectos legales, finanzas y gestión presupuestaria, entre otras áreas; siempre bajo la asesoría de profesionales egresados del IESA y de Gerentes de Cisneros, quienes prestan apoyo como multiplicadores sobre la temática de los módulos de estudio con respecto a cada idea de negocio.
Con este nuevo grupo de féminas se han beneficiado hasta los momentos a más 40 zulianas. Con iniciativas como estas, la CCM ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible de Venezuela y con el estado Zulia.