Cámara de Comercio: Marabinos buscan productos más baratos o en oferta

Efraín Rincón, especialista en marketing estratégico, visitó este viernes el Diario La Verdad para presentar los resultados de la IV Encuesta Ómnibus Social de Hogares, que demostró cambios importantes en los consumidores marabinos en el último año
Foto: José Nava

La Cámara de Comercio de Maracaibo presentó los resultados de la IV Encuesta Ómnibus Social de Hogares, los cuales arrojaron que la búsqueda de productos baratos, en promoción o con descuento se volvió la característica más evidente entre los consumidores marabinos desde último análisis, en julio de 2024.

Bajo la asesoría de Efraín Rincón, especialista en marketing estratégico, el cuestionario fue realizado el pasado julio a personas de entre 18 y 55 años, residentes en alguna de las 18 parroquias de la ciudad, con el objetivo de conocer su composición del hogar, ingresos y patrones de consumo frente al panorama económico regional.

"Ocho de cada diez grupos familiares que consultamos han experimentado cambios en su comportamiento como consumidor. ¿Cuáles son? El más importante es adquirir productos y servicios no solamente más baratos, sino que estén en promoción, que tengan descuentos", explicó Rincón en su visita al Diario La Verdad este viernes 12 de septiembre.

En este sentido, el especialista señaló que el costo de un producto se ha convertido en una variable muy importante, especialmente "en entornos de inflación como el que estamos viviendo", por lo que el análisis de "gastos innecesarios" también apareció como otra característica importante de los compradores.

"Allí vemos claramente como el deseo se queda a un lado y aflora la necesidad que hay que satisfacer", agregó.

Costo por encima de la fidelidad

Entre los 600 hogares encuestados, el experto indicó que la mayoría prefiere comprar opciones más económicas o "genéricas", un dato sorprendente si se tiene en cuenta que el marabino destaca, a nivel nacional, por su alta preferencia de una misma marca.

"Esa lealtad se está viendo interrumpida por un proceso económico adverso, no porque la gente quiera dejar de comprar las marcas, sino que posiblemente no puedan comprarlas. Frente a este escenario, encontramos una lucha permanente entre marcas tradicionales o líderes que deben cuidar el mercado y marcas nuevas que intentan conquistarlo", explicó el asesor.

Por ende, los nuevos emprendedores deben emplear estrategias que busquen "conectar más con la gente para que los adquieran", de acuerdo con Rincón.

Aparición de envases pequeños como favorito

La tercera y última transformación evidente, a nivel del comprador, se trata de la predisposición de adquirir opciones que vengan en envases pequeños, sobre los de mayor tamaño. Una situación que, a juicio del consultor, demuestra la disminución del consumo mayorista.

"Ya los grandes empaques o las compras al mayor, al mayoreo se dejan a un lado y aparecen estos pequeños envases. Allí es cuando los empresarios tienen que empezar a imaginar y diseñar, a estudiar el mercado para ofrecer empaques que, efectivamente, sean satisfactorios", subrayó.

¿Cuánto ganan los marabinos?

Una familia marabina suele ganar en promedio 342 dólares mensuales, constituido principalmente por el salario de los integrantes, seguido de remesas provenientes de familiares en el exterior y bonos o ayudas económicas estatales. Sin embargo, Rincón aclaró que hoy muchas planifican sus gastos.

Contó que un buen número de encuestados afirmó que elabora una lista detallada de productos a comprar, conformada por aquellos que ya hayan analizado su costo-beneficio y les resulten favorables, como los supermercados de descuento.

"Estamos frente a un consumidor racional, un consumidor que necesita información, que busca información y es capaz de evaluar, de comparar las opciones y tomar, decidir aquella que mejor se ajuste a sus ingresos y a sus necesidades", recalcó.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 81 times, 5 visit(s) today