Cámara de Comercio: Reducción de impuestos “es un paso en la dirección correcta”

Alessandro Nanino aseveró que, durante la gestión del exalcalde Willy Casanova en 2018, los aranceles aumentaron “de manera desproporcionada” en Maracaibo

Alessandro Nanino, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), indicó que la reforma a la ordenanza de actividades económicas, aprobada por el Concejo Municipal y la Alcaldía, “es un paso en la dirección correcta”.

Este ajuste en la normativa significa una reducción de los impuestos tributarios en los comercios de los diferentes sectores económicos de la región, los cuales fueron aumentados en 2018 “de manera desproporcionada” durante la gestión del exalcalde Willy Casanova, según el empresario.

Nanino reveló en visita al Diario La Verdad que “los expertos consideran que los impuestos sobre los ingresos brutos deben ser con alícuotas muy bajas. De hecho, hasta el 2018, las alícuotas eran del 0,5 % al 1 % (…) y luego nos llevaron a alícuotas del 6 %”.

A su juicio, los porcentajes de los impuestos siguen siendo elevados pese a la reducción firmada este año, y que, desde el gremio, “no estamos satisfechos”.

Esto considerando la situación económica y el “escenario de contracción” que se vive, tanto en el estado como en el país.

Informó que “los sectores más favorecidos” en el ajuste de alícuotas fueron el de canteras y minas, pasando del 4,5 % al 2 % (- 55 %); envasados y embutidos, variando del 2,25 % al 1,19 % (- 47%); transporte aéreo, de 3 % al 1,75 % (- 42 %); y bebidas no alcohólicas, del 5 % al 3 % (- 40 %).

Combatir el comercio informal

El presidente de la CCM señaló que “esto se trata del equilibrio del presupuesto municipal”, ya que los recursos suministrados a la región por parte del Gobierno “son insuficientes”, explicando que, si bien los impuestos son importantes para la economía de un país, no se puede castigar al empresario.

“Nosotros entendemos que la única fuente de financiamiento que tiene (la Alcaldía) es el cobro de impuestos a empresarios y particulares”, reconoció, pero criticó que gracias a ese arancel “la Alcaldía se está llevando más (dinero) que cualquier socio de una empresa”, además de que no es el único que debe pagar.

Nanino indicó que los márgenes arancelarios bajarían si “el Gobierno local” le hace frente a los evasores fiscales y al comercio informal, ya que el peso no puede recaer en solo las 7 mil empresas registradas en la entidad.

“Aquí (en Maracaibo) se estima que el 54 % de la actividad económica es informal, y si el Gobierno local ataca la evasión fiscal, ataca el comercio informal, y a buena parte de ese comercio lo pone a tributar (…) pueden bajar las alícuotas”, argumentó.

El presidente de la CCM explicó que el comercio informal “ya no es solo hablar de buhoneros. Hay comercios con locales de tres pisos y mármol por todos lados, pero que no son contribuyentes”.

Sobre el tema de la ordenanza, el empresario reconoció que, desde la CCM, “damos por saldada la discusión por este año. Ahora vamos a insistir en que tienen que ampliar la base de recaudación, porque esto debe mejorar, debe seguir bajando (los impuestos)”.

Problemáticas en el Zulia

Alessandro Nanino lamentó que, sumado al alto cobro de aranceles, los empresarios, y el pueblo en general, deba sufrir por el regreso de los apagones eléctricos en el Zulia y por los problemas para surtir gasolina.

Reveló que hace unas tres semanas la Cámara de Comercio, junto a Fedecámaras y representantes de otros gremios, tuvieron una reunión con miembros de Corpoelec, quienes aseguraron que las fluctuaciones eléctricas se deben a la cantidad extra de megavatios consumidos por la población zuliana por la reciente ola de calor.

El gremio propuso que si implementara un cronograma de racionamiento para que los comercios se organicen y tomen medidas al respecto. No obstante, Nanino aseguró que la Corporación Eléctrica Nacional no ha respondido a dicha solicitud.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today