Cámara de Petrolera apuesta al aumento de demanda y más participación

En la cu00e1mara consideran que los u201cproblemas financierosu201d de Europa con su posterior recuperaciu00f3n econu00f3mica Foto: Ivu00e1n Lugo

El sector instó a estar listo para responder con desarrollo en producción y tener un instrumento en el que “la idea es integrar” para hacer “fácil” la consulta a los inversionistas. La propuesta es disponer del talento y bienes nacionales. Y considerar la participación criolla desde el inicio de la planificación de proyectos, con miras a más inversión y posicionamiento “de hacer las cosas en Venezuela”

Alberto Held, presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, anunció el cronograma de actividades para el quinto Congreso Integral de Hidrocarburos a realizarse entre el 16 y el 18 de junio en Maracaibo, con la presencia de directivos de PDVSA, del Ministerio de Petróleo y Minería y 45 empresas del ramo.

En rueda de prensa, destacó los avances del anteproyecto de Ley Nacional de Participación para la Inversión en el Ámbito Petrolero, que presentarán a la Asamblea Nacional, y las expectativas de crecimiento del mercado para los próximos dos años, dado el aumento de la demanda mundial a 2018.

El sector instó a estar listo para responder con desarrollo en producción y tener un instrumento en el que “la idea es integrar” para hacer “fácil” la consulta a los inversionistas. La propuesta es disponer del talento y bienes nacionales. Y considerar la participación criolla desde el inicio de la planificación de proyectos, con miras a más inversión y posicionamiento “de hacer las cosas en Venezuela”.

La proyección pisa el terreno de más presencia de la empresa privada nacional en programas costa afuera, Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, producción de crudo y de gas, entre otros. La visión es de “negocio aceptable” y que se aleja y rechaza a “capitales golondrinas”.

En la cámara consideran que los “problemas financieros” de Europa con su posterior recuperación económica y el crecimiento de China presionarán a un incremento en la demanda de petróleo. Por eso “tenemos dos años para desarrollar producción”, recalcó Held.

Visited 1 times, 1 visit(s) today