Camareros de élite

La segunda base tiene a José Altuve y Rougned Odor como las grandes estrellas de esa posición entre los venezolanos y por sus estadísticas ofensivas individuales son considerados élite 

Desde la temporada del 2012 la segunda base venezolana tenía en José Altuve un dueño legítimo y de amplía calidad sobre el resto de sus rivales, pero, en 2016, Rougned Odor, un joven de 22 años, empezó a dar su gran despegue para también asumir protagonismo en el mejor beisbol del mundo. 

La actual zafra de Altuve es sensacional. Por tercera edición seguida aparece como líder en indiscutibles de la Liga Americana (189) y apunta a ganar su segundo título de bateo en las Mayores (.344), pero también ha sacado una habilidad poco conocida: la jonronera. 

Sus 22 jonrones este año son una marca personal y con 92 remolcadas a punta a ser apenas el segundo intermedista criollo con 100 o más empujadas en una temporada, Edgardo Alfonzo en 1999 (108) es el único en lograrlo. “Me siento como si no quisiera parar. Quiero seguir mejorando”, aseguró el maracayero recientemente al portal web MLB.com. 

Por su parte, el zuliano Odor ya explotó el potencial ofensivo que se le proyectó cuando era un prospecto en medio de su tercer año en las Grandes Ligas. Con 22 años ya se convirtió en el primer intermedista venezolano en ligar 30 o más cuadrangulares y el más joven en la historia de las Mayores en hacerlo en esa posición.

Además es uno de cuatro segundas bases en 2016 con al menos 80 fletadas, 20 vuelacercas y promedio al bate de .280. Los otros son Róbinson Canó, Daniel Muprhy y el “Pequeño Gigante” Altuve. El techo de estos dos criollos no tiene tope y Venezuela cuenta con un agradable problema para el Clásico Mundial de Béisbol 2017 al tener estos dos intermedistas élite. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today