Caminata por la vida color rosa

Las calles de Maracaibo se llenaron de caminantes rosa (Foto: Ivu00e1n Lugo)

Dieciséis mil personas formaron la marea rosa de Famac en Maracaibo. Los zulianos se solidarizaron con los pacientes y expresaron su apoyo a la causa con mensajes de apoyo y trajes simbólicos

A Ninon Sánchez, de 49 años, la diagnosticaron con cáncer de mama. Cinco oncólogos ratificaron esa valoración que una mañana la hizo sentir un malestar en sus senos y que al tocarse se percató que la textura y la temperatura de los mismos cambió. Tras confirmar las sospechas acudió junto a su familia a la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (Famac), donde encontró el apoyo que necesitaba. 

Después de concluir las quimioterapias y radioterapias el año pasado creyó que estaba curada, pero este año recayó con una célula cancerígena detectada en su cabeza. Aseguró que necesitó de ayuda psicológica para asimilar la evaluación médica, sin embargo, al llenarse de pensamientos positivos entendió que el cáncer de mama no es sinónimo de muerte. “La depresión es el enemigo del paciente y el mejor amigo de la enfermedad”.

Al finalizar el tratamiento debía aplicarse 10 vacunas que quedaron pendientes porque el laboratorio que la hace se fue de Venezuela este año. Aún en medio de las dificultades Sánchez decidió acudir por segundo año consecutivo a la caminata por la vida de Famac para sumar kilómetros y ganar vidas tal y como lo hace Famac desde hace 16 años.  

Caminata por la vida

Desde las 4.00 de la mañana los voluntarios colaboraron supervisando el ingreso de los carros y la llegada de los participantes. Los cuerpos se seguridad del estado y ambulancias custodiaron los 11 puntos de hidratación y garantizaron la integridad física de los asistentes. 

El compromiso de las familias hacia las mujeres y hombres que luchan contra el cáncer se hizo presente. Vistieron faldas de bailarina, senos de papel y sombreros de color rosado. Juan Villalobos, de 17, manifestó con voz quebrada sentirse emocionado ya que caminó en honor a su madre, quien falleció en 2014. El recorrido estuvo plagado de mensajes de apoyo y solidaridad por parte de los cerca de 16 mil marabinos que conformaron la “marea rosa”, así como fue el escenario para una propuesta de matrimonio. Una chica con cáncer que decidió asumir el reto de los 10 kilómetros en silla de ruedas acompañada de su novio, fue sorprendida en la llegada. El joven se puso de rodillas y le preguntó: “¿Quieres casarte conmigo?”. 

Melida Plata, presidenta de Famac, informó que la cobertura de hidratación, frutas y entretenimiento superó las expectativas. Extendió su agradecimiento a todos los participantes y aseguró que en los próximos días continuarán con las actividades para recaudar fondos para el tratamiento y apoyo de las 50 pacientes mensuales. “Es algo que nos nutre más espiritualmente y evidencia cómo las personas se unen para colaborar porque es una labor que se hace más cuesta arriba cada día”.

CARITAS

“Hace 14 años fui paciente. Es maravilloso compartir con las personas que padecen y padecieron de la enfermedad. Estoy agradecida con Dios por la oportunidad de seguir”. Sonia Colmenares (52), sobreviviente 

“Pertenezco a un ministerio cristiano. No tengo casos cercanos de cáncer de mama, pero es algo que nos afecta a todos y es importante mantener un estilo de vida saludable”. Roberto Ramírez (33), voluntario 

{youtube}https://youtu.be/pGxgTmGTJrQ{/youtube}

 

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today