Cañada del sector Belloso hundida en la desidia

Enfermedades, contaminación y mucho malestar viven los habitantes de una de las parroquias más pobladas de la ciudad. La acumulación de basura es una preocupación y un riesgo latente para los vecinos que viven en los alrededores de las quebradas, ante la llegada de la temporada de lluvias 

La cañada de la calle 89B en el sector Belloso, hay desechos sólidos, como botellas de vidrios, envases plásticos, una nevera dañada y maleza que crece a lo largo de una cañada que atraviesa la arteria vial. 

La falta de consciencia por parte de vecinos, quienes vierten la basura en el cauce, no contribuye a que su propia situación mejore. El paso vehicular está restringido y quienes habitan en las adyacencias del sector improvisan el paso peatonal por la quebrada. 

Los afectados resaltan que esta situación fue denunciada en diversas oportunidades. Señalaron que la causa del desbordamiento de la cañada fue por la acumulación de basura. “La gente convierte cualquier terreno, cualquier calle principal, las orillas de las cañadas, los drenajes, y los colectores, en vertederos de basura. Se ven obligados a esta situación porque no les recogen la basura. Esto tranca lo que debería ser un drenaje natural”, manifestó Romer Villalobos, habitante de Belloso.

Reclamo 

 “La comunidad nada en aguas negras”. Este es el reclamo que se escucha en cada una de las casas del tramo que tiene sufre con el desbordamiento de las cloacas y malos olores, calamidad que desde hace ocho meses se agudizó sin respuesta alguna por las autoridades competentes.

La Verdad converso con Javier Alarcón, presidente del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), quien destacó que en los próximos días iría al sector para hacer una inspección exhaustiva del lugar y realizar los trabajos correspondientes.

Visited 5 times, 1 visit(s) today