Los
La comunidad de Cañada Honda inauguró el proyecto de transformación urbana Red Comunitaria de Espacios Interactivos, ganador de la primera edición del Concurso Nacional Sembrando Ciudad Para el Progreso Urbano y el Fortalecimiento de las Comunidades, con el apoyo de Citi Venezuela.
Los actores comunitarios fueron los promotores en la planificación y diseño de una maqueta que mostró cómo querían que fuera transformada su comunidad, todo en el marco del Programa Comunidades para la Transformación Urbana Sostenible, ejecutado por la Asociación Civil Fomento del Desarrollo Popular FUDEP y Enlace Arquitectura, con el apoyo de Citi Foundation, en Maracaibo, Valencia y Caracas. Los representantes de las comunidades recibieron capacitación en aspectos técnico-urbano, sociales, jurídicos y financieros para la planificación y diseño. Josemar Naveda, representante del proyecto, destacó que: “Con el desarrollo de este tipo de iniciativas, incorporamos a toda la comunidad, en especial a los jóvenes, a utilizar espacios que anteriormente no podían usar, como cancha deportiva y el centro cultural y de capacitación C4H”.
Cambio
El sector Cañada Honda luce hoy diferente, los olores de sus morales y la práctica de juegos didácticos y deportivos reúne a grandes y chicos de la comunidad para la recreación. Naveda señaló: “Ya sabemos cómo organizarnos para hacer realidad nuestros propósitos de mejoramiento, aprendimos a identificar proyectos y conocer las necesidades del sector para luego trabajar arduamente hasta lograrlo, tanto así que aproximadamente el 70 por ciento de la comunidad se involucró con esta tarea”.
El programa promueve iniciativas con enfoques urbanos que contribuyan al progreso económico y la sostenibilidad ambiental de las personas y comunidades de bajos ingresos en las ciudades donde Citi Venezuela tiene presencia. Diana Torres, presidenta de Citibank Venezuela, resaltó que estos proyectos buscan sembrar la semilla de que “nosotros podemos” y generar impacto e interés en las familias de otras comunidades. Al tiempo que señaló que, “todos han aprendido a recordar sus valores y a compartir sus sueños a través de estas propuestas y estamos comprometidos a dar a conocer y empoderar su crecimiento”.
Respaldo
La propuesta Red Comunitaria de Espacios Interactivos contó también con el apoyo de las instancias de ámbito urbano de la Alcaldía de Maracaibo, empresas privadas instaladas en la comunidad de Cañada Honda y las organizaciones comunitarias de los diversos sectores que la conforman.