Canadá sanciona económicamente a Maduro y otros funcionarios del Gobierno

Las sanciones imponen la congelación de activos y la prohibición de que individuos en Canadá y canadienses fuera del país mantengan relaciones económicas con estos individuos que aquí se muestran 

Toronto, Canadá.  El Gobierno de Canadá anunció ayer la imposición de sanciones contra el presidente Nicolás Maduro, y figuras claves de su Gobierno “para enviar un claro mensaje que su comportamiento antidemocrático tiene consecuencias”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá dijo que las sanciones afectan a “figuras claves” del “régimen de Maduro” que son responsables “del deterioro de la democracia en Venezuela”.

La lista de personas afectadas por las sanciones incluye 40 nombres encabezados por el presidente Maduro, Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral; Elías Jaua, ministro de Educación; Tareck el Aissami, vicepresidente, y Tarek Saab, fiscal general.

Las sanciones imponen la congelación de activos y la prohibición de que individuos en Canadá y canadienses fuera del país mantengan relaciones económicas con los 40 individuos nombrados por Ottawa.

La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, declaró que “Canadá no permanecerá en silencio mientras el Gobierno de Venezuela roba al pueblo de sus derechos democráticos fundamentales”.

“El anuncio de hoy (ayer) de sanciones contra el régimen de Maduro subraya nuestro compromiso a la defensa de la democracia y los derechos humanos en todo el mundo. Canadá muestra su solidaridad con el pueblo de Venezuela mientras luchan por restaurar la democracia en su país”, añadió Freeland.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá explicó que los 40 individuos “han jugado un papel clave en socavar la seguridad, estabilidad e integridad de las instituciones democráticas de Venezuela”.

“Estas acciones decisivas son respuesta a la profundización por parte del Gobierno de Venezuela del descenso a la dictadura. Al imponer sanciones al régimen de Maduro, Canadá demuestra su fuerte compromiso con el regreso de la democracia a Venezuela”, añadieron las autoridades canadienses.

AGREGADO 

Los principales sancionados 

Nicolás Maduro Moros, presidente de la República

Tareck Zaidan el Aissami Maddah, vicepresidente 

Tibisay Lucena, presidenta del CNE

Tarek William Saab Halabi, fiscal general de la República

Elías José Jaua Milano, ministro de Educación

Néstor Luis Reverol Torres, ministro de Interior y Justicia

Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa

Diosdado Cabello Rondón, constituyente y vicepresidente del PSUV

Delcy Eloína Rodríguez Gómez, presidenta de la ANC

Aristóbulo Isturíz Almeida, candidato a la gobernación de Anzoátegui

Jorge Jésus Rodríguez Gómez, alcalde de Libertador 

Tania D’Amelio Cardiet, rectora del CNE

Francisco José AMeliach Orta, exgobernador de Carabobo

Jesús Rafael Suárez Chourio, comandante general del Ejercito Bolivarian

Carmen Teresa Meléndez Rivas, candidata a la gobernación de Lara

Gustavo Enrique González López, director del SEBIN

Antonio José Benavides Torres, jefe de gobierno de Distrito Capital

Hermann Eduardo Escarrá Malavé, contituyente

Sandra Oblitas Ruzza, rectora del CNE

Socorro Elizabeth Hernández, rectora del CNE

Maikel José Moreno Pérez, presidente del TSJ

Gladys María Gutiérrez Alvarado, magistrada del TSJ

Calixto Antonio Ortega Ríos, magistrado del TSJ

 

Visited 5 times, 1 visit(s) today