Canasta alimentaria alcanza los 228 mil bolívares en julio

En el pasado anterior la canasta alimentaria experimentó una variación de 43.971,57, equivalente a de 23,9 %. El estudio del Cendas muestra que las familias gastan más porque deben sustituir alimentos por otros que también han aumentado de precio

Según cifras del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas-FVM), la Canasta Alimentaria del mes de julio de 2016 alcanzó los 228.043,96 bolívares presentando una variación intermensual de 43.971,57, equivalente a de 23,9 %.  

La variación es mayor a la registrada en el mes de junio 2016 que fue de 20,9 % que se ubicó en 277.432,88 bolívares. 

Los cálculos estiman que en un hogar con dos salarios mínimos más ticket de alimentación apenas alcanzaría para comprar un mercado para nueve días al mes.

Un trabajador necesita un mínimo de 7.602,00 bolívares diarios para alimentar a su familia. 

El estudio demuestra que las familias gastan más porque tienen que sustituir la harina de maíz, el arroz, la pasta y el pan por yuca, plátano y papa, cuyos precios también se han disparado.

Algunas bajas

La carne de res baja un 12 % en sus precios respecto al mes pasado tanto en los supermercados como en los mercados itinerantes por caída del consumo en este rubro. 

También bajaron los precios de algunas frutas como guayaba, patilla y limón.

Visited 9 times, 1 visit(s) today