En
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas) señaló que la Canasta Alimentaria Familiar de febrero alcanzó los 665.682,12 bolívares registrando un incremento de 44.575,14 bolívares en relación al mes de enero, equivalente a un 7,2 %.
En el mes anterior su costo fue de 621.106,98 bolívares.
Según cálculos del Cendas se requieren 16,4 salarios mínimos para poder comprar la canasta.
En comparación con el mismo mes del año pasado, el aumento fue de 445,8 %.
Los números muestran un incremento en casi todos los artículos que pertenecen a la cesta básica entre los que destacan la leche, quesos y huevos.
La leche sigue ausente de los anaqueles y en el mercado informal se vende en 7.033,33 bolívares en promedio, 9.947,6 % por encima del precio controlado en 70 bolívares el sobre de un kilo.
El cartón de huevos subió 1.543,7 %. Se vende en 6.903,70 bolívares, 6.483,70 por encima del precio controlado en 420 bolívares.
Los precios del pan
El pan tipo canilla se vende en promedio en 689,47 bolívares la unidad y el campesino en 1.200 bolívares. La harina de maíz se vende en 3.450,00 bolívares el kilo, subió 439,9 % por encima del precio controlado en 639,00 bolívares.
El arroz se vende en 3.675 bolívares el kilo, 2.962,5 % por encima del precio controlado en 120 bolívares. La harina de trigo subió de precio, 22,5 %, de 3.240,63 a 3.968,75 bolívares el kilo. Las pastas alimenticias subieron 6,4 %, de 2.872,34 a 3.056,60 bolívares, la presentación de 1/2 kilo.