La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) a través de su Unidad de Información y Estadística reveló este lunes 12 de mayo los resultados de su análisis mensual correspondiente a abril, sobre el costo de la canasta alimentaria, que se situó en 548 dólares para una familia de cinco personas, lo que refleja un aumento de 21 dólares (3,96 %) respecto a marzo.
En moneda nacional, el costo de la canasta alimentaria se ubicó en 47.568 bolívares, lo que representa un incremento absoluto de 10.915 bolívares (29,78 %) en comparación con el mes anterior.
Este aumento corresponde en gran parte a la depreciación del bolívar frente al dólar cuya tasa oficial, según el Banco Central de Venezuela (BCV), cerró marzo en 86,85 bolívares por dólar.
Este informe revela que la inflación acumulada en moneda nacional, para la adquisición de alimentos, se ubicó en 87,12 % al cierre del cuarto mes del año. Por otro lado, la variación interanual, correspondiente al período mayo 2024-mayo 2025, alcanzó un 191,23 %.
El análisis presentado por la Cámara de Comercio de Maracaibo incluye un desglose detallado del comportamiento por rubros de la canasta alimentaria, y detalla los incrementos más significativos en categorías esenciales para la dieta del hogar marabino.
Los cereales y derivados registraron el mayor aumento, con una variación del 35,39 % en bolívares y 8,45 % en dólares. Le siguieron las carnes y sus preparados, que experimentaron un alza del 33,07 % en bolívares y 6,59 % en dólares.
Por su parte, la leche, queso y huevos aumentaron 31,68 % en moneda nacional y 5,48 % en divisas, pescados y mariscos también mostró un incremento del 27,24 % en bolívares y 1,93 % en dólares, lo que confirma una vez más la presión inflacionaria sostenida tanto en moneda nacional como en divisas sobre los bienes esenciales.
La CCM reafirmó su compromiso en el monitoreo continuo y riguroso de los principales indicadores de la región para “ofrecer a los sectores productivos, a los entes públicos y a la ciudadanía en general herramientas analíticas clave que faciliten la toma de decisiones informadas frente a los desafíos del entorno económico actual”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.