La
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar de julio se ubicó en 363.866,73 bolívares, registrando un aumento 86.433,85 bolívares, en un mes y equivalente a un 31,2 % en relación a junio.
Según las cifras aportadas por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), el incremento entre julio de 2016 y julio de 2015 representa un 773 %.
Los cálculos sugieren un aumento en todos los rubros que comprenden la canasta.
El azúcar y sal subieron 98,4 %; cereales y productos derivados 88,2 %; café 65,3 %; granos 64,7 %; salsa y mayonesa 30,8 %; leche, quesos y huevos 25,7 %; frutas y hortalizas 22,9 %; grasas y aceites 17,8 %; raíces, tubérculos y otros, 17,5 %; pescados y mariscos 10,7 % y carnes y sus preparados 5,3 %.
Una familia de cinco miembros requiere 24.2 salarios mínimos para poder cubrir el costo de la canasta alimentaria familiar.
Se mantiene la escasez
25 de los 58 productos de la canasta presentaron problemas de escasez: leche en polvo, atún enlatado, pollo, carne de res, hígado de res, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, huevos de gallina, queso, mortadela, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, salsa de tomate, mayonesa y queso amarillo.