Miembros de la delegación de la Plataforma Unitaria aseguraron que la decisión del dirigente de Voluntad Popular no fue consultada ni aprobada por la oposición
El canciller colombiano Álvaro Leyva se pronunció este lunes ante medios de comunicación para aseverar que Juan Guaidó no fue invitado a participar en la Conferencia Internacional sobre Venezuela, que se realizará este martes en Bogotá, advirtiendo que el opositor, “si no aparece, corre riesgos”.
Dicha advertencia del diplomático de Colombia es porque, hasta el momento, se desconoce el paradero del opositor, y este “entró de forma inapropiada (al país), y en Colombia cumplimos la ley”, aseverando que el político “podría ser deportado”.
Sobre la intención del dirigente de Voluntad Popular de reunirse con representantes de los países asistentes al evento, Leyva recalcó que él “no está invitado. Por ahí trascendió en las redes (sociales) que yo lo había invitado. Yo no conozco a Guaidó, no he tenido contacto con él”.
Dicha aclaratoria fue difundida por las redes sociales de la Cancillería de Colombia luego de que el propio Guaidó informara a través de su Twitter que había llegado al país neogranadino para también reunirse con la diáspora venezolana.
“El canciller Álvaro Leyva Durán no ha invitado a este espacio al señor Juan Guaidó, por lo cual no se cuenta con su asistencia a la Conferencia”, tuiteó la Cancillería.
Oposición desconoce decisión de Guaidó
Stalin González, de Un Nuevo Tiempo (UNT); y Tomás Guanipa, Primero Justicia (PJ), ambos miembros de la delegación de la Plataforma Unitaria en las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro en México, aseguraron que les sorprendió la llegada del opositor a Colombia.
En entrevista para Noticias Caracol, los opositores aclararon que esa fue decisión Guaidó, y que no fue ni discutida ni aprobada por la oposición en la mesa de diálogo.
“Tan sorprendido como ustedes de que Guaidó esté en Colombia. Es una decisión de él, personal, no consensuada de su partido con la Plataforma (Unitaria). Eso no ha sido consensuado con nosotros ni coordinado con nosotros”, dijo González.
Por otro lado, Guanipa declaró que “él está definiendo su futuro en un país donde se le persigue por razones políticas. Él tomó una decisión que, obviamente, no podía consultar con todo el mundo porque revestía su seguridad”.
Asimismo, advirtió que “respetamos su decisión personal pero no forma parte de la estrategia de la delegación ni de quienes estamos promoviendo en este momento un proceso de negociación”.
Igualmente, según el medio de noticias colombiano, fuentes aseguraron que Guaidó no regresará a Venezuela por la persecución en su contra y que se trasladará a Estados Unidos en los próximos días.
{twitter}https://twitter.com/NoticiasCaracol/status/1650645736340463617{/twitter}
{twitter}https://twitter.com/NoticiasCaracol/status/1650599476606672909{/twitter}
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.