
La
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró este jueves su denuncia a las mentiras divulgadas por medios de comunicación sobre la situación en la frontera colombo-venezolana con el objetivo de desacreditar al gobierno del presidente Nicolás Maduro y desconocer el respeto a los Derechos Humanos.
"Hoy se pretende vender una gran mentira, una estafa mediática al mundo, y por eso es importante que hoy nos convoque el ánimo de la verdad de nuestra patria", manifestó la jefa de la diplomacia venezolana en el foro sobre Derechos Humanos en la Frontera que se realiza en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
Rodríguez detalló las razones por las cuales el gobierno venezolano procedió a cerrar las zonas limítrofes con Colombia y destacó que la petición que se hizo a Bogotá fue la aplicación de medidas para subsanar "las situaciones que generan las distorsiones a nuestra economía".
Como evidencia de esa verdad, la canciller aludió a las declaraciones emitidas por las autoridades del vecino país, en las que hay "un reconocimiento expreso de cómo se vivía del contrabando de combustible procedente de nuestro país".
Otra de las situaciones que preocupa a Venezuela, es que toda esa estructura de contrabando de extracción de combustible y alimentos en la frontera común, está soportada "por una plataforma armada paraestatal, paramilitar. Esa es la verdad".