Canciller exige a la ONU defender a venezolanos detenidos en El Salvador

Aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro está gestionando su retorno y responsabilizó a sectores de la oposición de haber promovido las deportaciones

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, instó este miércoles al “sistema internacional” a que “se ponga los pantalones” y defienda a los más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador, donde permanecen detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Durante una marcha en Caracas en favor del grupo de migrantes, transmitida por el canal estatal VTV, Gil calificó la situación como una violación de derechos humanos y aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro está gestionando su repatriación.

“Es hora de que el sistema internacional, que el sistema de Naciones Unidas, asuma su papel con valentía, sin cobardía, sin dobles raseros, y pida la inmediata restitución de la libertad de estos compatriotas, que van a ser buscados por nuestros aviones”, afirmó el funcionario.

Denunció que los migrantes venezolanos están “secuestrados” en condiciones que comparó con “campos de concentración al estilo nazi”.

Aseguró que la administración de Nicolás Maduro “no va a descansar un minuto” hasta garantizar su regreso y envió un mensaje a los familiares de los detenidos.

“Les aseguramos a los familiares, a las madres, a las hijas, a los hijos de nuestros compatriotas, que los vamos a traer sanos y salvos”, dijo el canciller.

Asimismo, responsabilizó a sectores de la oposición de haber promovido estas deportaciones, calificándolas como “una nueva agresión solicitada e implorada de rodillas por la extrema derecha”.

En ese sentido, instó a la población a mantenerse movilizada y a rechazar “una y mil veces” a la clase política que, según dijo, “debe ser desterrada definitivamente de nuestra patria”.

El presidente Maduro pidió el sábado la intervención del secretario general de la ONU, António Guterres, y del alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, mientras que el fiscal general, Tarek William Saab, anunció el envío de una carta exigiendo que la situación sea tratada como una emergencia en las instancias de derechos humanos de la ONU.

Fuente: EFE.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 116 times, 71 visit(s) today