
Aunque
Los cancilleres del Mercosur se reunirán hoy en Buenos Aires para celebrar la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del bloque, en medio de fuertes tensiones con Venezuela, que pese a estar cesada en sus derechos desde este mes, planea enviar a la canciller Delcy Rodríguez al encuentro.
Los representantes de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina están citados para celebrar el encuentro en el que se definen las líneas de acción del Mercosur para el primer semestre del año próximo.
Esta será la primera reunión ministerial después de que, el pasado 2 de diciembre, el bloque comunicara a Venezuela que cesaba de ejercer sus "derechos inherentes" como Estado Parte del bloque, por haber incumplido el Protocolo de Adhesión, incluso pese a estar ejerciendo la presidencia rotativa en ese momento.
En el marco de esas tensiones, en esta ocasión no se producirá la tradicional cumbre de presidentes que normalmente forma parte del programa de trabajo del Mercosur de diciembre.
Venezuela, por su parte, asegura que la cesación es ilegal ya que, según el gobierno, encabezado por Nicolás Maduro, se ha incorporado mil 479 normas del Mercosur a su legislación interna, lo que equivale a 95 % de la legislación que los Estados deben cumplir para su adhesión al bloque.
Venezuela asistirá
Está previsto que viaje a Buenos Aires, Delcy Rodríguez, ministra de Exteriores de Venezuela, y que intente acudir a la reunión, pese a las negativas lanzadas desde otros países.
"En las próximas horas saldré a Argentina para la reunión de cancilleres de Mercosur. Venezuela es Estado parte conforme a los tratados", informó Rodríguez en Twitter.
Insistió en su teoría de que existe "un plan desestabilizador" en contra del país. "Ni la intolerancia burócrata ni modales dictatoriales de funcionarios del Plan Cóndor impedirán que Venezuela ejerza sus derechos soberanos".
"Rodríguez no está invitada. El Gobierno venezolano no está invitado", afirmó tajante el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, en declaraciones a la prensa en Asunción.
Loizaga aseguró, además, que su país no va a aceptar la entrada de la representante venezolana.
Sin embargo, otros países, como Uruguay, no han mostrado una posición tan tajante sobre la exclusión del Estado caribeño.
Prohíben entrada de diplomático
Héctor Constant, coordinador nacional de Venezuela en el Mercosur, calificó como “un golpe a la institucionalidad” del bloque regional que no se le permitiera a su país participar en las reuniones que tienen lugar esta semana en Buenos Aires. Afirmó que todas las decisiones que se tomen son “nulas e irritas”. “Nos preocupa y nos inquieta que estemos dándole un nuevo golpe a la institucionalidad del Mercosur con medidas que, obviamente, no contribuyen ni a la integración regional ni a solucionar cualquier diferencia que pueda existir”, afirmó el diplomático en declaraciones a la prensa realizadas frente al Palacio San Martín.