Cancillería rechaza declaraciones de EEUU

(Foto: Archivo)

Delcy Rodríguez, canciller de la República, expresó su rechazo por las “declaraciones injerencistas” por parte de John Kirby, portavoz del Departamento de Estado de EEUU, quien cuestionó la decisión del CNE sobre el revocatorio en Venezuela

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, expresó el rotundo rechazo de Venezuela a las nuevas declaraciones injerencistas por parte del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, quien cuestionó la decisión del Poder Electoral venezolano de convocar para finales de octubre, el proceso de recolección de manifestaciones de voluntad con el que la derecha venezolana busca activar un referendo revocatorio presidencial. 

Rodríguez expresó a través de la red social Twitter que las declaraciones de Kirby constituyen una intromisión inaceptable y exigió al gobierno estadounidense a limitarse y a respetar la soberanía y los poderes públicos de Venezuela. 

“Venezuela rechaza enérgicamente (las) declaraciones del portavoz del Departamento de Estado estadounidense John Kirby, que constituyen una intromisión inaceptable (…) Venezuela exige respeto al gobierno de los EEUU y apego absoluto al Derecho Internacional Público, ampliamente vulnerado con su intromisión”, recalcó la Canciller. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este miércoles que la recolección del 20% de manifestaciones de voluntad para solicitar un referendo revocatorio se realizará los días 26, 27 y 28 de octubre.

Terminado este proceso, el Poder Electoral emitirá a finales de noviembre la declaratoria de procedencia o no procedencia. Si las rúbricas recogidas cumplen con los requisitos, el CNE tiene un lapso de 90 días para convocar al proceso electoral. En caso de ser aprobado, se prevé que el referendo se realice a mediados del primer trimestre de 2017, explicó el árbitro electoral. 

Ante tal anuncio, Kirby cuestionó en un comunicado la decisión del CNE y manifestó la “preocupación” del Gobierno de EEUU porque el referendo no se realice sino hasta 2017. Además, “instó” al Ejecutivo de Venezuela “a comprometerse en un diálogo serio tanto con la oposición como con los venezolanos de todo el espectro político”, reza el escrito, reseñado por la agencia de noticias AFP. 

En ese sentido, Rodríguez reiteró a Washington que los poderes públicos en Venezuela son autónomos, independientes y soberanos, pues “no responden a pretensiones ni a órdenes imperiales”. 

En vista de la injerencia de la Casa Blanca sobre Venezuela, Rodríguez le recordó al gobierno que actualmente dirige Barack Obama, que precisamente un mal ejemplo de democracia y procesos electorales viciados, es el sistema que tiene Estados Unidos, pues sus ciudadanos no eligen al Presidente directamente, sino que lo escogen “las élites de los colegios electorales”

“Es un sistema donde gobiernan los lobbys económicos y financieros sin atender las necesidades del pueblo estadounidense”, acotó la Canciller venezolana.

Visited 5 times, 1 visit(s) today