Delsa Solórzano fue una de las primeras en pronunciarse y recordó que la primaria es un “evento ciudadano” que representa una posibilidad real para derrotar al mandatario Nicolás Maduro
Candidatos y dirigentes manifestaron su apoyo y defensa a la elección primaria que tiene previsto realizar la oposición el 22 de octubre, luego de que María Carolina Uzcátegui anunciara la noche de este miércoles su renuncia como vicepresidenta a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) por considerar que no hay condiciones para llevar a cabo el evento.
Una de las primeras en pronunciarse fue Delsa Solórzano, presidenta de la organización política Encuentro Ciudadano y candidata a la primaria, quien recordó que la referida elección es un “evento ciudadano” y que representa una posibilidad real para derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones de 2024. Además, exhortó a Mildred Carrero a asumir el puesto dejado por Uzcátegui, ya que era su suplente.
Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia, expresó su respaldo a la CNPrimaria y no comparte la renuncia de Uzcátegui al decir que “no es responsable” haber dejado el cargo ante la responsabilidad que se asumió en una tamaña empresa.
Subrayó que siempre habrá tropiezos, pero que se debe trabajar en pro de llevarlas a feliz término. A su juicio, un centro de votación por parroquia ayudará a la concreción de la primaria. Además, señaló que se ha dejado en claro que los electores en el exterior saben que no pueden votar en 2024.
Andrés Velásquez, candidato a la primaria por La Causa R, resaltó que ningún proceso es perfecto y resaltó que se debe seguir adelante a pesar de las trabas que puedan encontrarse en el camino.
Complot
La organización política Vente Venezuela, encabezada por María Corina Machado, calificó de “complot” lo sucedido para “implosionar” la primaria y que aquellos que son “enemigos de la voluntad ciudadana” deben asumir su responsabilidad y expliquen al país “que no será cada venezolano quien escoja el nuevo liderazgo”.
Juan Guaidó, expresidente de la Asamblea Nacional 2015, subrayó que el país requiere compromisos y “no excusas”.
Por su parte, Roberto Enríquez, presidente de Copei-Odca y candidato a la primaria, calificó de “grave” la renuncia de Uzcátegui porque teme que pueda paralizarse el proceso.
César Pérez Vivas, también candidato a la primaria, destacó la importancia de que se realice “el mejor esfuerzo” para superar las dificultades y cristalizar la elección, mientras que el aspirante Freddy Superlano instó a los demás que participan en la actividad a suscribir un acuerdo de unidad en Barinas.
Andrés Caleca, igualmente aspirante a ser el candidato presidencial de la oposición, también se pronunció al respecto. En su mensaje puso conceptos de la palabra suplente por parte del diccionario y recordó que la CNP tiene cuatro reemplazos.
Estrategia común
El candidato de Primero Justicia (PJ), Henrique Capriles Radonski, elogió a Uzcátegui tras su renuncia. “Nunca caeremos en lo que hace el Gobierno de entrar en el terreno de la descalificación personal. Ella es una mujer honorable y merece todo nuestro respeto”, manifestó a través de un mensaje de Twitter.
El exgobernador de Miranda consideró “muy importante atender todas sus preocupaciones” planteadas en su carta de renuncia, sobre la supuesta falta de condiciones técnicas y logísticas para la realización de la primaria. “Ese debe ser el tema para atenderlo y poder avanzar”, afirmó Capriles.
Y reiteró la “urgencia de que todos los que estamos participando en la primaria debemos seguir conversando para trazar una estrategia común frente a los grandes desafíos que tenemos. Creemos que hoy más que nunca la unidad es necesaria sin personalismos, egos, ni conflictos que en nada ayudan al objetivo superior que no es otro que Venezuela y su recuperación. Con nosotros cuenten hoy y siempre para que los venezolanos tengan opción y puedan ejercer sus derechos con libertad”, dijo.
Fuente: Tal Cual.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.