Canonización de José Gregorio y Carmen Rendiles trae al país un “respirito de felicidad”

Caraqueños se congregaron en las parroquias de La Pastora y La Candelaria para celebrar la doble canonización

Foto: EFE

Las calles y plazas de Caracas se llenaron de emoción este domingo mientras los ciudadanos conmemoraban la canonización del médico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, los santos venezolanos reconocidos oficialmente por la Iglesia católica.

En la parroquia de La Pastora, lugar donde Hernández falleció a los 54 años, decenas de fieles se acercaron desde tempranas horas para elevar oraciones y compartir sus testimonios de milagros.

María Vivas, de 29 años, recordó cómo su tío se recuperó de un problema de amígdalas tras pedir la intercesión del ahora santo. “Para el venezolano, el mayor intercesor es José Gregorio Hernández”, afirmó.

Asimismo, consideró que su elevación a los altares “entre todas las cosas, es como un respirito de felicidad que nosotros tenemos”.

Juana Herrera, de 80 años, indicó que José Gregorio siempre ha sido un santo para los venezolanos, ya que llevó alivio a los enfermos, especialmente a los más necesitados.

En la parroquia de La Candelaria, donde descansan los restos mortales de “Goyo”, la vigilia comenzó oficialmente a la medianoche, iluminada por un espectáculo de fuegos artificiales y acompañada de oraciones, música religiosa y gaitas.

Miles de personas, muchas ataviadas con camisetas que mostraban a los nuevos santos, siguieron la transmisión desde Roma, aplaudiendo y gritando “¡Viva!”, ante cada imagen proyectada.

Emilia Rodríguez, cercana a cumplir 58 años, celebró la canonización como un evento que trasciende la religión. “Hay personas que son de otras creencias cristianas también, pero no católica, y siempre han creído en José Gregorio Hernández, porque forma parte de nuestra cultura”, aseguró.

Entre pétalos de rosa, música y la participación de familias completas, Caracas se convirtió en un epicentro de fe y emoción, mientras el Himno Nacional resonaba para marcar la llegada oficial de los primeros santos venezolanos.

Fuente: EFE.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad  y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 33 times, 33 visit(s) today