Mientras el calvario energético de los estados: Zulia, Mérida, Trujillo, Táchira, Barinas, Apure, Lara y Falcón se profundiza, uno se viene precipitando sobre la capital de Venezuela
Mientras el calvario energético de los estados: Zulia, Mérida, Trujillo, Táchira, Barinas, Apure, Lara y Falcón se profundiza, uno se viene precipitando sobre la capital de Venezuela. Por más de una década, a la provincia hogar de la mayoría de los venezolanos se le dejaba sin luz para proveer como sea luz a Caracas, ahora la precariedad del Sistema Eléctrico Venezolano, SEV, es tal que ni siquiera con el Guri muy dedicado al suministro capitalino las 24 horas del día, la decisión es o apagamos al país o dejamos sin luz a Caracas y ella lleva la trayectoria de convertirse en el siguiente “Maracaibo”, hoy una ciudad en las tinieblas.
¿Qué es lo que está pasando en Caracas? De 33 unidades de generación con que cuenta el área de la Gran Caracas, en los estados Vargas y Miranda, para un total de 4 mil 11 MW instalados, sólo funcionan 8 unidades, y una unidad fue parcialmente trasladada para atender la calamidad zuliana para ser utilizada en la Termozulia 1. Es decir, hay 25 unidades en “Cero MW”. De lo que queda para la Gran Caracas apenas logran producir unos 440 MW, que si estuvieran en un estado razonable de operatividad, deberían producir 650 MW.
Esta condición obliga al Guri a dedicar 20 % de su producción exportable al resto de Venezuela dedicado a la Gran Caracas, pero con la continuada debacle del resto de la Generación en la Provincia, los destrozos en la Red Troncal de Transmisión y una muy disminuida Distribución nacional, se generan perfiles de voltaje inmanejables. La corrupción, la desidia en el mantenimiento, junto con las crecientes carencias de combustibles, están apagando al país.
Jamás nuestra nación había sido tan racionada con un Guri tan lleno (casi un 86 % de su capacidad), ratifica que el problemón eléctrico de Venezuela nunca tuvo, ni tiene que ver con el Fenómeno Natural “El Niño. Este año será el de más fuertes racionamientos porcentuales en nuestra historia. La gran pregunta, mientras Venezuela se nos apaga poco a poco es: ¿Será que seguiremos siendo un país en donde pasa de todo y no pasa nada? Feliz 5 de Julio.
¡Pa´ lante que para atrás espanta!
PARA COMUNICARSE CON EL AUTOR
jgasaguilar@hotmail.com y @SoyJoseAguilar