
El opositor resaltó que no se puede cometer la “estupidez” de dejar a Nicolás Maduro por seis años más por posibles errores de la dirigencia política para actuar y recuperar el apoyo de la ciudadanía
Henrique Capriles, excandidato presidencial y exgobernador de Miranda, resaltó este martes que actualmente no está en campaña para una eventual precandidatura a las elecciones primarias en Primero Justicia (PJ), pero sí cree que nadie debe condicionar la actuación de la Comisión Nacional de Primaria (CP) para influir el proceso.
“Lo que no debe pasar es que las primarias, o son como tú quieres o no son las primarias. Yo he leído algunas declaraciones poniéndole ultimátum a la CP, aquí esto no es un tema caprichoso”, aseguró la noche del 13 de febrero en entrevista.
A su juicio, las primarias tienen que ser el camino para poder determinar quién será el candidato de la oposición y no por el consenso, ya que el hecho de que la gente participe de forma masiva le da credibilidad al proceso y el mismo se legitime.
En cuanto al tema salarial, aseguró que hay dinero para poder hacer un ajuste del salario mínimo con los ingresos que llegan al país por concepto de renta petrolera, añadiendo que las instituciones deben rescatarse.
“El Gobierno usa las sanciones de excusa, pero los que hemos venido viendo esto desde hace tiempo, sabemos que esto no es la raíz de las sanciones, la crisis venezolana no viene de cinco años para acá, son siete años consecutivos,” expresó.
Opinión sobre candidatos opositores
Capriles aprovechó la oportunidad para expresar su opinión sobre la posible candidatura de Benjamín Rausseo, conocido en el mundo del espectáculo como “Er Conde del Guácharo”.
“Sería interesante preguntarle a Benjamín: ¿Dónde estaba él en todos estos años de lucha? Cuando los maestros estaban en la calle, cuando la gente estaba en la calle, ¿dónde estaba?”, cuestionó.
El dos veces excandidato presidencial también lanzó una indirecta para María Corina Machado, coordinadora y precandidata de Vente Venezuela, aseverando que su discurso es “el mismo” desde la firma del llamado “decreto Carmona” de 2002.
Radonski advirtió que hay un “grupito de enchufados” en la oposición y el oficialismo que no les importa lo que pasa en Venezuela y reiteró que no anda “encampañado” como otras personas, ya que su trabajo por los más pobres en el país es su bandera y su responsabilidad.
El opositor insistió en que la Administración de Nicolás Maduro “fracasó”, y por ello hizo énfasis en que no se puede cometer la “estupidez” de dejarlo seis años más por posibles errores de la dirigencia política para actuar y recuperar el apoyo de la ciudadanía.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.