"Aquí se trata de lograr el triunfo electoral. Si yo no puedo concretar eso, debo ponerme a un lado”, aseveró el dirigente de PJ, haciendo referencia a su inhabilitación política
En su primera comparecencia ante medios de comunicación luego de retirar su candidatura a la primaria, Henrique Capriles aseguró este martes que abandonó la elección “porque es claro que estoy inhabilitado”, pero recalcó que no se retiró para apoyar a otros candidatos.
“Tenemos que continuar el proceso del 22 de octubre. No me retiré para apoyar a otra candidatura, que cada venezolano exprese lo que quiera”, dijo el excandidato de Primero Justicia.
Señaló que su prioridad ahora es “derrotar a Maduro y al peor Gobierno en la historia de Venezuela. Aquí se trata de lograr el triunfo electoral. Si yo no puedo concretar eso, debo ponerme a un lado”.
Insistió en que las inhabilitaciones “son arbitrarias e inconstitucionales. Yo no me podía auto inhabilitar. Tenemos dos opciones, o lidiamos con las reglas que nos imponen y las vencemos o nos quedamos en la casa. Es un error dejar de votar”.
Capriles sostuvo que su decisión cede el espacio a una opción que sí pueda presentarse a las elecciones presidenciales de 2024. “No se trata de tener una candidatura potable para la dictadura, sino una opción viable para los venezolanos”.
Afirmó que mantiene la expectativa de que se produzca un acuerdo, por ejemplo, en las negociaciones con el gobierno en México, que permita un camino electoral. “Ojalá se pueda reanudar ese proceso, que se levanten todas las inhabilitaciones. Pero en mi caso, la reflexión fue que lo mejor para construir la unidad nacional era ponerme a un lado”.
Respondiendo una pregunta sobre María Corina Machado, aseguró que quien quiera ganar la presidencia “tiene que construir la unidad. Si a quienes el día de mañana van a cuidar los votos, a los demás partidos, te la pasas todos los días insultándolos, descalificándolos, irrespetándolos, no va a ser fácil hacerlo. Hay que construir la unidad desde ya, no después del 22 de octubre”.
Lamentó que no hubo acuerdo, “porque no hubo voluntad política”, entre los candidatos de la primaria sobre qué hacer luego de la primaria con los inhabilitados. “No creo que mi suerte personal, ni la de nadie, deba determinar la suerte del país”.
Capriles dijo que si actores políticos se anotan en la ruta abstencionista para 2024, él irá a votar. “Y habrá candidato por quien votar” pues cree que la oposición aprendió que no se debe salir de los escenarios electorales.
Fuente: Tal Cual
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.