El candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y Unidad y Cambio, Henrique Capriles Radonski, aseguró este lunes 5 de mayo que no salir a votar el próximo 25 en los comicios parlamentarios y regionales “es un error” a pesar de que nadie “pasará la página ni se olvidará” de lo que ocurrió el pasado 28 de julio.
El excandidato presidencial realizó dicha declaración en una rueda de prensa desde el Colegio de Abogados, en Maracaibo, Zulia, acompañado por el alcalde encargado de Maracaibo, Adrián Romero, el exgobernador del estado, Pablo Pérez y el concejal José Bermúdez.
“Usted no le está lavando la cara al Gobierno. Eso es una manipulación, porque yo voto en contra de este Gobierno. Hay que cambiar, el país se cambia desde la nación, no quedándose en la casa”, señaló.
El dirigente opositor alegó que la forma de reivindicar los resultados del 28 de julio es “yendo a votar” pese a que saben que no “hay clima electoral en el país”.
“Nos sentimos robados y decepcionados de lo que pasó. Hasta las piedras saben que Edmundo González ganó, sobre todo en un estado como el Zulia”, especificó.
Apoyo mancomunado a Manuel Rosales
El exgobernador del estado Miranda aseveró que Unión y Cambio apoyará a Manuel Rosales y que no tendrá un encuentro con el mandatario regional por diferencias en sus agendas políticas.
“No podré coincidir con Manuel Rosales en esta visita”, reveló.
Aseguró que el “pueblo zuliano” tiene su respuesta “clarita” y que lo mejor para la entidad es que esté Manuel Rosales y no el oficialismo, puesto que citó a Omar Prieto, quien a su criterio “destruyó el Zulia”.
Dio a conocer que la región zuliana sufrió un aumento del 17.4 % en la inflación mensual y que es de los estados “más golpeados” del país por culpa del Gobierno nacional.
“El sentimiento del zuliano por cambio es absoluto. El Zulia, como otros estados del país, no duda de ese duro golpe que ha sido el chavismo. ¿Cuántos zulianos están fuera del estado y del país?”, expresó.
Garantizó que el Zulia es el “estado más importante de todo el país” y manifestó su admiración a la oposición regional por “no arrodillarse” ante el “régimen de Maduro y su combo”.
“No sabremos si cobraremos el 25, pero yo prefiero pelear para que tengamos el resultado que tengamos. Si te quedas en tu casa no tienes derecho a patalear”, señaló.
La habilitación “no fue producto de un pacto”
El candidato al Parlamento reiteró que su habilitación política “no fue producto de un pacto o negociación” y ejemplificó su situación citando a Pablo Pérez.
“Pablo, por ejemplo, estaba inhabilitado y ahora está habilitado, en su caso fue una decisión judicial, en mi caso fue un dedazo. Y eso que me dijeron que estaba inhabilitado de por vida”, afirmó.
En su criterio, la política del “voto no puede morir” en el país porque es necesario “defender los espacios” de la posible reforma constitucional.
“¿Qué quieren hacer cambiando la Constitución? ¿Y si nos quitan el voto? Hay que hacer uso de los derechos que tengamos”, especificó.
Señaló que no se puede regalarle nada “al Gobierno” porque hace cinco años “se le regaló la Asamblea Nacional de 2020” y eso terminó con la no juramentación de Edmundo González Urrutia.
“Él se juramentaba en la Asamblea, pero no en la de 2015, sino en la de 2020”, alegó.
Reseñó que existen miembros de la oposición en el extranjero que están “más ocupados en atacarnos a nosotros que al propio gobierno de Maduro”.
“Acá no hay competencia, yo no quiero ser jefe de la oposición o de tal partido”, puntualizó.
Su relación con Machado
Al ser consultado por el Diario La Verdad sobre su opinión de estar categorizado por la opinión pública como un presunto “alacrán” político, el dirigente señaló que “el insulto o la descalificación por tratar de votar” es de alguien que “carece de argumentos”.
“Hay mil razones para no ir a votar, pero también hay mil para votar”, garantizó.
Capriles pidió a la oposición que explique cómo “regalándole todo al Gobierno” se podrá “obtener democracia”: “Si toda la oposición está unida… ¿Cuántas gobernaciones y cuantos puestos en la Asamblea ganamos?”.
Sobre María Corina Machado, el exgobernador de Miranda expresó que sorprendió “gratamente a la gran mayoría de venezolanos” en la pasada campaña presidencial.
“Después de ser inhabilitada, propuso a la doctora Yoris. María Corina también decidió apoyar a Edmundo González Urrutia”, manifestó.
Alegó que la decisión de ejercer el derecho al voto “no es un debate” con la líder opositora, puesto que “ella no es nuestra adversaria”.
“Yo creo que hay compañeros que están equivocados, ellos dirán los equivocados son ustedes. No es que el 25 dirá quién tiene la razón. El 25 de mayo es un peaje, los objetivos están más allá. Ojalá que después de este proceso nos encontremos lo que queremos que este país cambie”, puntualizó.
A juicio de Capriles, es un “error” decirle al país “después de todo lo que hiciste”: “No salgas, no votes, recógete” y consultó de cuál es el verdadero plan opositor: ¿Que el presidente de los Estados Unidos nos venga a salvar?
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb