El dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y los también opositores Luis Emilio Rondón y Stalin González obtuvieron un curul en la Asamblea Nacional (AN), según los resultados anunciados la noche de este domingo 25 de mayo, día de las elecciones parlamentarias y regionales. El oficialista Jorge Rodríguez fue reelegido como diputado al Parlamento.
En una comparecencia ante los medios de comunicación transmitida por el canal VTV, Carlos Quintero, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que el chavismo consiguió con una “tendencia irreversible” 40 de los 50 cargos “de listas de adjudicación nacional” para la AN, según el primer boletín.
Según las cifras oficiales, con una transmisión correspondiente al 93,01 % de las mesas electorales y una participación del 42,63 %, el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), que reúne al oficialismo, obtiene 4.553.484 votos, un 82,68 % del total.
Por su parte, continuó Quintero, la Alianza Democrática sumaba 344.422 votos, 6,25 % del total; la Alianza Un Nuevo Tiempo (UNT), Única alcanzaba 285.501 votos (5,18 %) y la alianza Fuerza Vecinal tenía 141.566 votos (2,57 %).
Los “otros” votos válidos y los nulos representaban un 3,31 %, agregó.
Entre las caras del chavismo que repiten en la Asamblea destacan la primera dama, Cilia Flores, así como los legisladores María Lourdes León, Hermann Escarrá y la exministra Iris Varela.
Se sumará a la bancada oficialista Jorge Arreaza, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y rector de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom), ubicada en Carabobo.
También fueron reelegidos José Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano y Alfonso Campos, opositores señalados por la oposición mayoritaria como colaboracionistas.
Desatendieron el llamado
Capriles y otros dirigentes de la oposición desatendieron el llamado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a no participar en esta elección.
La PUD califica este proceso como una “farsa” e insiste en reclamar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de julio del año pasado.
Para estos comicios, celebrados 10 meses después de las controvertidas presidenciales del pasado 28 de julio, fueron convocados a participar unos 21,4 millones de ciudadanos y se habilitaron 15.736 centros de votación en todo el territorio nacional.
Fuente: EFE
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.