Capriles propone aumento general de salarios en 50 %

Foto: Archivo

Henrique Capriles pidió una revisión inmediata de todos los convenios internacionales donde hay envíos de petróleo con descuentos que llegan a 100 por ciento. “Todavía se sigue regalando el petróleo”, aseguró antes de plantear el cobro inmediato de todas las deudas que mantienen otros países con Venezuela

“Esto no es una lista de deseos, son soluciones que podemos alcanzar”, afirmó Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, antes de exponer su plan económico. “Proponemos un 50 por ciento en este momento de ajuste lineal del salario de todos los trabajadores públicos y privados, para compensar la inflación, para que tengan un respiro”, señaló como principal opción.

El excandidato presidencial planteó la creación de un fondo de útiles de $ 150 millones como respaldo a los padres de familia en el regreso a clases de los estudiantes y devolver las 293 empresas inactivas expropiadas por el Estado. “Hoy venimos con soluciones”.

Capriles también pidió una revisión inmediata de todos los convenios internacionales donde hay envíos de petróleo con descuentos que llegan a 100 por ciento. “Todavía se sigue regalando el petróleo”, aseguró antes de plantear el cobro inmediato de todas las deudas que mantienen otros países con Venezuela.

El líder opositor recordó a Jorge Giordani, exministro de Planificación, quien reconoció que se perdieron 25 mil millones de dólares por el Sitme “y que hubo asignación de divisas por las que el sector privado trajo chatarra y que de eso no se escapan las empresas públicas y petroleras”.

En su encuentro con los medios de comunicación, el Gobernador de Miranda resaltó que la propuesta surge como respuesta a la “indiferencia indignante”, con la que el Gobierno nacional se desenvuelve en la materia económica. “No venimos a hacerle el trabajo al Gobierno, pero tenemos la responsabilidad, frente a las generaciones por venir, de salvar la República”.

Capriles insistió en la necesidad de concretar la unificación cambiaria, bajo una tasa establecida por un acuerdo nacional. “No es una aspiración, esto es una emergencia lo que vive Venezuela, ¿podrá el Gobierno tomar acciones?, nosotros proponemos, ojalá el Gobierno las tome”, sentenció.

Visited 2 times, 1 visit(s) today