El número de cardenales que participará desde el 7 de mayo en el cónclave para elegir a un sucesor del papa Francisco se redujo a 133 después de que dos hayan confirmado su ausencia por motivos de salud, confirmó Matteo Bruni, este martes 29 de abril, el portavoz del Vaticano.
Los cardenales que participaron en la sexta congregación, el foro que regula la organización de este período de “sede vacante”, son 183, de los que más de 120 son electores, indicó Bruni.
Aún falta que lleguen a Roma el resto, ya que actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los que solo 135 tienen derecho a voto por tener menos de 80 años.
Sin embargo, dos de los purpurados electores y que podrían acceder a la Capilla Sixtina renunciaron a ello, precisó el portavoz.
El español Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, avanzó su decisión de no viajar a Roma por motivos de salud, y por ahora se desconoce si el segundo será el bosnio Vinko Puljic, que inicialmente no iba a participar, pero finalmente recibió el permiso médico.
El lunes 5 tendrá lugar el juramento del personal que asiste a los purpurados durante el cónclave, como enfermeros o celebrantes litúrgicos.
El cónclave arrancará previsiblemente el 7 tras la oración en la Capilla Paolina vaticana, a partir de las 4.30 de la tarde, hora local.
En la mañana, a las 10.00 hora local, tendrá lugar la misa “Pro Eligendo Pontifice”, que precede a cada cónclave.
Cónclave breve
Los cardenales apuestan porque el cónclave sea breve, de dos o tres días, según comentan a su entrada en las congregaciones generales que servirán para individualizar una figura que pueda aglutinar consensos.
“Será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Yo sé a quién votar. Hay un clima de fraternidad y de espíritu de responsabilidad. No se puede volver atrás”, explica el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos entrando este martes en la sexta congregación.
El cardenal arzobispo de Santiago del Estero, el argentino Vicente Bokalic Iglic, también espera “que sea pronto” la elección del nuevo Papa.
Mientras que el salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, aunque a sus 82 años no entrará en la Capilla Sixtina, asegura al llegar al aula del Sínodo que la impresión es que “será corto, de dos o tres días”.
La única opinión discordante en estos días ha sido la del cardenal sueco Anders Arborelius: “Creo que será un cónclave largo, tenemos que conocernos. Hay muchos cardenales nuevos y hay que conocerse”, afirma.
El cardenal Gualtiero Bassetti, también mayor de 80 años, opina que “será un cónclave breve, entre los cardenales hay unidad”, según declara al diario “Corriere della Sera”.
Por el momento las reuniones de cardenales continuarán toda la semana en sesiones de mañana y tarde menos el festivo del 1 de mayo y el domingo.
Los cardenales parece que tienen intención de elegir al Papa en menos de tres días, ya que como indican las normas tras tres días sin resultado se deberá hacer una pausa de un día para la oración y las consultas. Algo que no ha ocurrido en las últimas elecciones.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.