Carmen Rendiles es santa por milagro a joven caraqueña en 2018

La joven de 18 años, con acumulación de líquido en los ventrículos del cerebro, experimentó una rápida mejoría y comenzó a caminar, tras tocar un cuadro de la beata venezolana

El milagro en el que intercedió la beata Carmen Rendiles, religiosa venezolana que fundó la Congregación Siervas de Jesús, y que aprobó el papa Francisco para su canonización, lo realizó en 2018 a una joven caraqueña impedida de 18 años, reveló una fuente de la Arquidiócesis de Caracas al Diario La Verdad.

El segundo milagro de la monja caraqueña, necesario para ser declarada santa, la segunda del país, fue la “curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una mujer a la que en 2015 le fue diagnosticada hidrocefalia triventricular idiopática”, informó este lunes 31 de marzo el Vaticano.

Se trata de acumulación de líquido en los ventrículos del cerebro que provoca presión en el cerebro, causante de alteraciones de la marcha, disfunción cognitiva e incontinencia urinaria.

La joven requirió la colocación de una válvula de derivación. Sometida a varias operaciones y a hospitalización, su estado de salud se deterioró, informó Vatican News.

“Un día, una tía de la joven, quien participaba en una celebración eucarística ante la tumba de la Madre Carmen, rezó por su recuperación. Otros fieles pidieron entonces a Madre Carmen que desde el cielo intercediera. También la misma joven participó en una misa en su sepultura, en la capilla del Colegio Belén de Caracas”, añadió el medio.

Detalló el Vaticano que “habiendo tocado un cuadro de Madre Carmen, traído especialmente por las monjas, la mujer curada experimentó una rápida mejoría en su condición, tanto que el 18 de septiembre comenzó a caminar y a comulgar, expresando el deseo de ir a agradecer a Madre Carmen”.

“Luego logró hacerlo e incluso comenzó a comer de forma independiente nuevamente. La recuperación de la joven es actualmente completa, estable y duradera”, añadió.

Se refiere al 18 de septiembre de 2018, después del 16 de junio de ese mismo año, cuando fue proclamada beata, entonces la tercera del país, en ceremonia realizada en el Estado Universitario, en Caracas, por el milagro realizado a la cirujana Trinitte Durán de Branger, su también paisana, indicó la fuente eclesial al Diario La Verdad.

En ese sentido explicó que, para llegar a la santificación, la Congregación para las Causas de los Santos examina un segundo posible milagro que haya sucedido en una fecha posterior a la beatificación.

El cardenal Porras entregó el expediente del referido milagro a la Congregación para la Causa de los Santos el viernes 24 de mayo de 2019. Inició así la llamada fase romana del proceso junto con la postuladora de la causa, la abogada argentino italiana Silvia Correale.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 299 times, 13 visit(s) today