
La
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016 inició con la representación del Amazonas, el corazón de Brasil, la mezcla de pueblos, culturas y sensibilidades en el estadio Maracaná. Más de 95 mil personas fueron testigos de los actos de inauguración de los primeros Juegos de Verano en territorio sudamericano.
El evento contó con todo lo que adelantó el comité organizador: Enaltecer la cultura brasileña y su diversidad natural. Los primeros en hacer acto de presencia fueron los indígenas, quienes representaron el origen del pueblo del brasileño, luego aparecieron los esclavos de África llegando a Brasil, el aeroplano de Santos Dumont y "Garota de Ipanema" fue personificado por la modelo Gisele Bundchen.
Los organizadores montaron una favela con enormes bloques verticales en un extremo del imponente estadio. El momento también fue aprovechado para realizar un completo repaso a la historia del país con canciones, diversas músicas de Brasil y escenas que hicieron levantar a todos de sus asientos.
Los problemas ambientales del país sudamericano tuvieron su lugar en la celebración. La deforestación, el calentamiento global, el deshielo de los polos y la subida del nivel del mar, y un mensaje para buscar soluciones y mejorar las condiciones del planeta también dijeron presente.
Desfile y fugaz pasantía
Luego de 50 minutos de actos "libres", se dio inicio a las celebraciones tradicionales de los Juegos Olímpicos. El desfile fue el primero de los rituales comunes que se llevó a cabo y lo inició la madre de este evento: Grecia, lugar donde se dio inicio a los Juegos de Verano, en 1896.
Siguiendo el mensaje de los primeros momentos que se vivió en la ceremonia de inauguración, los atletas cumplieron con una tarea simbólica que les fue encomendada: sembrar una semilla que crecerá en el parque olímpico de Deodoro. La nación 200 en desfilar en la apertura de esta edición fue la nuestra: Venezuela. Con Rubén Limardo como abanderado inició el fugaz caminar criollo por el estadio Maracaná junto a la segunda delegación venezolana más grande de la historia.
El misterio del pebetero
Tras la renuncia de Pelé, alegando problemas físicos, la incertidumbre quedó abierta sobre quién encendería el pebetero y curiosamente el fútbol, en la tierra de este deporte, se quedaría sin representante en el encendido de la llama olímpica. La entrada de la antorcha al Maracaná estuvo a cargo del extenista Gustavo "Guga" Kuerten, en medio camino el relevo fue tomado por la exbasquetera Hortencia Marcari y terminó en las manos del exmaratonista Vanderlei de Lima.
De Lima, para sorpresa de muchos, subió las escaleras y mostrando el fuego olímpico a todos los asistentes encendió el pebetero para inaugurar de manera oficial los Juegos Olímpicos de Río 2016.
200 fue la posición en la que desfiló Venezuela.
87 son los atletas venezolanos clasificados para Río 2016.
9.48 pm (hora de Venezuela) salió la delegación venezolana liderada por Rubén Limardo para hacer el desfile olímpico.