Carrasco tiene el brazo ready para los playoffs

El venezolano vive su mejor temporada en las Mayores, siendo junto al as, Corey Kluber la dupla más letal de las Grandes Ligas. Ahora hará su debut en la postemporada

Control, efectividad, dominio de la zona de strike, tenacidad, fueron algunas de las características que destacaron en cada una de las salidas del serpentinero que lo llevaron a cerrar la temporada regular  por todo lo alto con 18 triunfos.  

Luego de realizar su última salida de la temporada regular el pasado jueves, comento a los medios de la MLB, la satisfacción de poder lanzar por primera vez en una postemporada. “Trabajo muy duro para lanzar cada cinco días. Todo el trabajo duro ha dado sus frutos y  por eso no haré nada diferente. Haré todo de la misma manera que lo hice en la temporada regular, en los playoffs”.

Carrasco  en 2016, estando ya establecido en la rotación aborigen, sufrió una lesión en su mano derecha que lo relegó al banco, y por consiguiente no pudo lanzar. Ahora en 2017 libre de lesión la tribu contará con el serpentinero en los playoffs. 

Sin duda su labor monticular va de la mano con el desempeño colectivo de su equipo, quienes han demostrado que son el equipo a vencer en la postemporada y desde ya muchos expertos y conocedores del béisbol aseguran que son firmes candidatos para alcanzar la Serie Mundial.

El larense se despide de la campaña regular con un balance de 18 victorias, 6 derrotas y una efectividad de 3.29.

Tramo clave

Carrasco jugó un papel clave en la racha de 22 triunfos que protagonizó Cleveland del 23 de agosto al 14 de septiembre. El diestro, sumó tres éxitos en ese período, lo cual le sirvió para encaminarse hacia su mejor contienda en las mayores.

Durante la notable seguidilla de festejos de los indígenas, donde se quedaron a solo cuatro lauros del récord, el criollo trabajó 29 capítulos y apenas permitió par de anotaciones limpias, para redondear una microscópica efectividad de 0.61.

Un indio domador

Carrasco en la durante la temporada estableció varios topes personales para una campaña de las Grandes Ligas. El criollo fijó sus mejores registros en victorias (18), innings lanzados (200) y aperturas (32), además de los (226) ponches que lo ubica en el quinto puesto del nuevo circuito.

Un total de 62 victorias y 52 derrotas suma el venezolano en su carrera en el béisbol de Grandes Ligas. El serpentinero, oriundo de Barquisimeto, debutó en la zafra 2009 con Indios de Cleveland, único equipo del big show que ha contado con sus servicios como abridor.

Visited 4 times, 1 visit(s) today