Carta a Henry Ramos Allup

Comienza una nueva etapa política en Venezuela Henry, y tienes en este momento un rol clave y protagónico. No es un papel fácil, pero sin duda estarás en la posición de poder ser recordado 

Comienza una nueva etapa política en Venezuela Henry, y tienes en este momento un rol clave y protagónico. No es un papel fácil, pero sin duda estarás en la posición de poder ser recordado -en el futuro- cuando se escriba la historia política de la transición que se abrió en Venezuela tras el claro mensaje del pueblo en las urnas el 6-D de 2015. Y no solo será tu legado político el que esté en juego en estos meses de 2016, sino también la conducción de un Parlamento sobre el que todo el país tiene enormes expectativas, en aras de consolidar el proceso de cambio que se respira en Venezuela.

Recuerdo con mucha claridad Henry tu defensa de la tarjeta unitaria. De aquel momento, cuando se discutía sobre esto a mediados del año pasado. Cuando defendiste la tarjeta unitaria por encima de las tarjetas de partidos políticos, tuviste la capacidad de entender el clamor de la sociedad aún siendo un hombre de partido, de AD. Y era lo correcto. Este momento sigue siendo el momento de la unidad y como lo demostraron las votaciones tal unidad se constituye en mayoría política en tanto tiene capacidad de acoger al chavismo descontento. Es un asunto que estoy seguro tendrás muy presente.

Una segunda dimensión de la tarjeta unitaria fue la capacidad de construir el consenso y nos consta que tuviste un papel en lograr que todas las fuerzas políticas terminarán aceptando dejar de lado los colores partidistas en la reciente contienda electoral. La necesidad de construir consenso te llevó al diálogo con el partido VP, por ejemplo, un asunto que sencillamente poco tiempo atrás parecía impensable por las diferencias públicas que habías ventilado con Leopoldo López. Lo recuerdo ahora en el ánimo de reivindicar que la política justamente se trata de eso de dialogar y construir puentes con los diferentes, con los otros. Eso será una tarea crucial en tu caso como presidente de la AN.

Me atrevo a decir Henry que vas a ser el presidente del Parlamento que llega a tal posición con el mayor respaldo democrático de nuestra historia, y ese es un asunto no para vanagloriarse sino que te suma responsabilidad política. La votación del 6-D fue la más alta que haya registrado Venezuela en una elección parlamentaria y luego este 3 de enero hubo otro hecho histórico, cuando los diputados electos por la tarjeta de la MUD te votaron, de forma directa y secreta, para ponerte al frente del Parlamento en este 2016.

Henry te doy dos consejos no solicitados. Es tiempo de construir soluciones, no de revanchas. La Unidad se hizo mayoría justamente porque una parte importante del pueblo que venía apoyando al chavismo o bien se abstuvo o bien apoyó a los candidatos de la MUD. Para que esta mayoría electoral se consolide como mayoría política es necesario que este Parlamento ofrezca respuestas y salidas a la crisis económica (desde su ámbito específico), con mayor urgencia si tomamos en cuenta de que en 2016 será peor el comportamiento de la economía. El segundo consejo no solicitado Henry, tiene que ver con una máxima de la comunicación política: Hay que hablar pero también callar, según lo demande el momento político. No la tienes fácil Henry, pero yo como millones de venezolanos espero que nuestra dirigencia política -de la cual tú eres pieza clave- sepa conducir con tino el proceso en este complejo 2016.

Visited 5 times, 1 visit(s) today