Casa Blanca: No hay límite en envío de miembros del “Tren de Aragua” a El Salvador

"No hay límite para el acuerdo: seguiremos enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a muchos otros países", explicó este lunes el subjefe de gabinete de la Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este lunes que no hay límite acordado sobre el número de personas a las que puede expulsar a El Salvador bajo la acusación de ser miembros de “Tren de Aragua” o de las maras, pese a la oposición judicial y de organizaciones de derechos civiles.

“No hay límite para el acuerdo: seguiremos enviando terroristas extranjeros a El Salvador, así como a muchos otros países”, explicó a medios Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y considerado el arquitecto de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Las palabras de Miller se dieron poco antes de que Trump se reúna en la Casa Blanca con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

“Quedan miles de miembros del ‘Tren de Aragua’ en este país, o sus afiliados y asociados. Así que, obviamente, una parte de ellos irá a El Salvador como parte de nuestro esfuerzo por erradicar esta organización terrorista extranjera de Estados Unidos”, añadió Miller.

Tras sellar un contrato que implica una prestación de 6 millones de dólares por parte de Washington y del que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terroristo (Cecot), para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13 expulsados de EE. UU.

En el marco de la gran ofensiva migratoria de Trump, Washington declaró que el “Tren de Aragua” invade su territorio y echó mano de una norma de 1798, la ley de Enemigos Extranjeros, para expeditar procesos de deportación de supuestos miembros de la organización criminal, lo cual los expertos consideran incapaz de acometer semejante asedio sobre la primera potencia mundial.

Esa fue la ley que su Administración abanderó en una polémica operación el 15 de marzo en el que envió al Cecot a 238 venezolanos y 23 salvadoreños.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 100 times, 1 visit(s) today