Las selecciones de Catar, Ecuador, Senegal y Países Bajos buscarán ser protagonistas en el primer grupo de la justa mundialista que se juega en suelo catarí
Cada día estamos más cerca del Mundial y, antes de que inicie la gran justa continental, es inevitable no analizar cada grupo buscando las selecciones favoritas, las contendientes y las posibles sorpresas.
El grupo A está compuesto por la selección de Catar, Ecuador, Senegal y Países Bajos.
Catar, anfitriona de la competición, llega al mundial con un cumulo de partidos amistosos preparatorios con miras a no ser considerada “la cenicienta del grupo”; mientras Ecuador, por su parte, acude como el cuarto mejor clasificado de Sudamérica y está llamada a pelear un cupo que le permita pasar de ronda.
Senegal, actual campeona de la Copa Africana de Naciones y una de las selecciones que se perfila como pretendiente serio para trascender en la competencia, cierra la lista del grupo A, junto a los Países Bajos, que vuelve a la competencia intercontinental luego de su ausencia en Rusia 2018.
Catar: La anfitriona
El listón del “anfitrión” en un Mundial quedó alto, luego de que Rusia destacará en la justa que organizó hace 4 años atrás llegando a los cuartos de final; ahora, Catar tendrá la atractiva tarea de igualar o superar este récord cuando ruede el balón en su tierra.
Los cataríes quieren ser la sorpresa de este grupo, dirigidos técnicamente por el español Félix Sánchez y con Hassan Al-Haydos como posible máxima figura en cancha, los anfitriones harán respetar su casa.
Catar inicia su participación enfrentando a Ecuador en el partido inaugural, luego de esto se verá las caras contra Senegal y cerrará su participación en fase de grupos midiéndose a la selección de Países Bajos.
Las opciones de Catar pasan por conseguir puntos ante Ecuador y Senegal, rivales que, en los papeles, reflejan cierta paridad.
Ecuador no puede defraudar
La representación sudamericana en el mundial inicia con Ecuador en el Grupo A; los dirigidos por Gustavo Alfaro no regalarán nada en su participación en esta competición.
Un talentoso grupo de jugadores entre los que destacan Piero Hincapié, Pervis Estupiñan, Gonzalo Plata y el histórico Enner Valencia, seguramente, den de que hablar en este grupo A.
Ecuador se medirá a Países Bajos y Senegal luego de su debut contra la anfitriona. Y sus opciones se determinarán en el primer juego, una victoria ecuatoriana sobre los cataríes alivianarían el camino para la selección sudamericana.
Senegal, un contendiente sin complejos
Los africanos ya no son una selección “cenicienta”, los años y el buen fútbol le dan a Senegal un selecto grupo de jugadores que militan en el más alto nivel del balompié internacional.
Jugadores como Edouard Mendy, arquero del Chelsea; Abdou Diallo, del Paris Saint-Germain; el icónico Cheikhou Kouyate, del Crystal Palace; o la estrella del Bayern München, Sadio Mané, le dan a Senegal un material talentoso para trascender en esta edición de la copa del mundo.
Senegal inicia su participación contra los Países Bajos, luego se miden a la anfitriona Catar y cierran su participación en fase de grupos contra Ecuador.
Las opciones de los africanos se fundamentan en sacarle puntos a los Países Bajos, para luego enfrentar a dos selecciones que, nombre por nombre, son inferiores como Ecuador y Catar.
Países Bajos: Regreso de un histórico
Países Bajos siempre fue un atractivo en las competencias mundialistas, desde aquella antológica “naranja mecánica” hasta esa que llevó a los penales a la Argentina en las semifinales de Brasil 2014.
Luego del fracaso que significó no participar en Rusia 2018, los que visten de naranja vienen con el hambre de hacer ruido en esta copa del mundo. Dirigidos por Louis Van Gaal y con una colecta de futbolistas del más alto nivel, el reto para los Países Bajos es ser puntera de grupo.
Los europeos inician su camino en este mundial contra Senegal, para luego enfrentarse a Catar y cerrar la última fecha de la fase de grupos contra Ecuador y sus opciones de pasar de fase se verán en los primeros dos partidos; un reto complicado como Senegal y una selección relativamente vencible como Catar.
Lo hermoso de este deporte es que no hay nada escrito y, entre probabilidades, pronósticos y comparaciones, más de una selección nos puede sorprender. El balón decidirá el camino de estos equipos cuando se dé el pitazo inicial en Catar 2022.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.