Categoría: Política y Economía

  • González Urrutia promete “rescatar” las instituciones públicas del país

    González Urrutia promete “rescatar” las instituciones públicas del país

    Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró este jueves 13 de junio que, de ganar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, trabajará por el “rescate” de las instituciones públicas del país, así como en una política económica que permita “salarios dignos” para los venezolanos.

    “Con la unidad vamos a llevar a una nueva generación al poder en Venezuela, que va a comprometerse con rescatar las instituciones del país, rescatar las instituciones para la reinstitucionalización de Venezuela”, señaló en una asamblea de vecinos en el sureste de Caracas.

    El exdiplomático indicó que con un triunfo opositor en los comicios presidenciales se abrirán “las puertas de las cárceles para libertar a los presos políticos”.

    González Urrutia reiteró su agradecimiento a los presentes por apoyarlo e insistió en que es necesario que cuiden “celosamente” los votos el próximo 28 de julio.

    “Esa es la clave para el triunfo y el renacer de la nueva Venezuela”, apuntó.

    El martes, el candidato presidencial de la PUD destacó que las mujeres serán “las mejores testigos, miembros de mesa y coordinadores de centro” en las elecciones presidenciales.

    Durante un acto en Caracas con mujeres, quienes presentaron propuestas para la educación, los salarios y el transporte, el candidato reconoció el papel de las venezolanas, quienes “sufren con más rigor” los efectos de “la crisis” del país.

    Destacó que, “por primera vez” en la historia, hay “una líder nacional que es mujer”, María Corina Machado, y junto a ella “las dirigentes nacionales de los partidos de la Plataforma (Unitaria Democrática)”.

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Machado exige en Porlamar la libertad de Henry Alviarez

    Machado exige en Porlamar la libertad de Henry Alviarez

    La líder opositora María Corina Machado visitó Porlamar este jueves 13 de junio, donde logró reunir a una multitud significativa en apoyo a su causa. Durante parte del evento, la atención se centró en la situación de Henry Alviarez, miembro de su partido político Vente Venezuela, quien ha sido detenido desde marzo en la sede de El Helicoide, un hecho que Machado califica como un “secuestro” por parte del gobierno de Maduro.

    Machado expresó su gratitud y solidaridad con los presos y perseguidos políticos de Venezuela, así como con la familia de Alviarez, al recibir un cartel en su honor, enmarcado en la creación de un Comandito con el nombre del dirigente.

    “¡Gracias!, en nombre de todos los presos y perseguidos políticos de Venezuela, y de la familia de Henry, ¡Gracias! esto es muy hermoso”, confesó la coordinadora nacional de la tolda azul.

    En otro momento de la jornada la multitud interrumpió el discurso de María Corina para cantar consignas anticipando la caída del actual gobierno. “Y va caer, y va a caer, este gobierno va a caer… y va a caer, este gobierno va a caer”.

    La dirigencia de Vente Venezuela calificó esto como una prueba de que “el cambio es impostergable”, aludiendo a un cambio de gobierno tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

    Henry Alviarez, detenido por el Sebin

    En cuanto al caso de Alviarez, su detención se produjo el 20 de marzo por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) junto con Dignora Hernández, ambos vinculados a la campaña de Machado. El fiscal general, Tarek William Saab, justificó las detenciones basándose en una confesión de Emil Brandt, otro coordinador de Vente Venezuela, detenido en Barinas el 9 de marzo.

    El pasado 20 de mayo, a dos meses de la detención, el abogado Perkins Rocha, representante legal de Vente Venezuela, denunció irregularidades en el proceso judicial de Alviarez y Hernández, incluyendo la negación de su derecho a elegir defensa legal y el aislamiento de sus familiares, lo que ha generado preocupación sobre su bienestar físico y mental. Rocha condenó estas acciones, subrayando la falta de contacto directo con sus seres queridos y la incertidumbre sobre su estado de salud.

    Fuente: El Impulso 

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Detienen autobús con simpatizantes de Edmundo González

    Detienen autobús con simpatizantes de Edmundo González

    Delsa Solórzano, coordinadora nacional del partido opositor Encuentro Ciudadano, denunció la noche de este jueves 13 de junio, la detención arbitraria por parte de funcionarios de la Policia Nacional Bolivariana de un autobús que transportaba a al menos 20 ciudadanos que habían participado en un evento de Edmundo González, candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, en Cumbres de Curumo, Caracas.

    En un video en directo compartido en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Solórzano expresó con indignación: «Estamos saliendo del evento de Edmundo González en la plaza de Cumbres de Curumo. En un país donde se supone que existe libre tránsito, nos informan que el autobús que llevaba a los ciudadanos del municipio vecino a Baruta ha sido detenido alegando que estaba fuera de ruta, como si la libertad de movimiento tuviera restricciones y no se pudiera transitar entre municipios».

    La dirigente pidió a los funcionarios de tránsito una explicación sobre la legalidad de la detención y señaló que, sin una orden judicial el autobús se iba a retirar con ella porque “trasladarse de un municipio a otro no es delito en Venezuela”.

    Después de un breve lapso, Solórzano regresó con los ciudadanos retenidos, quienes se habían movilizado para participar en el encuentro con Edmundo González.

    «Todos se encuentran bien. No nos daremos por vencidos. Aquellos que piensen que este equipo de hombres y mujeres se va a rendir o intimidar, se equivocan. Somos Encuentro Ciudadano y lucharemos de manera democrática y pacífica para lograr el cambio político a través del voto el 28 de julio», acotó la dirigente política.

    Fuente: El Periodiquito

     

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Maduro anuncia un mega plan eléctrico para Mérida

    Maduro anuncia un mega plan eléctrico para Mérida

    Nicolás Maduro anunció este jueves desde el estado Mérida la creación de un mega plan eléctrico para generar electricidad con sistema solar en la entidad y ser autosuficiente. Es un proyecto con China, Turquía y la India.

    El líder oficialista explicó que en aras de afianzar “a nivel local y municipal, la autogeneración con energía solar que fortalezca el sistema eléctrico nacional y más nunca puedan sabotearlo y fallarle al pueblo.

    Para ello, Maduro anunció la construcción de parques de energía solar y llevarlos al estado Mérida, “para producir por lo menos 200 megavatios de electricidad autogenerada”.

    Refirió que el estado Mérida es uno de los más golpeados por el sabotaje eléctrico y las sanciones.

    Al respecto, Maduro reiteró que las sanciones que pidieron los “apellidos fascistas” no fueron “contra Maduro” sino “contra ustedes, contra los productores, los trabajadores, la familia venezolana”, enfatizó.

    En este sentido, el líder del chavismo aseveró que los andes venezolanos han resistido con mucha fortaleza, las sanciones económicas, las guarimbas y la herida de la guerra económica.

    Merideños recibieron a Maduro

    Maduro quien inició un peregrinaje por el país, arribó al estado Mérida donde lo espera sus seguidores, quienes al unísono coreaban consignas en apoyo.

    El oficialista hizo un llamado a la unión por amor al país para seguir avanzando. “Vamos a unirnos para construir una Venezuela grande, buena, mejorada, la Venezuela potencia”, afirmó.

    “Tengo fe en la gente, los estudiantes, su juventud, en los emprendedores, en las mujeres, las heroínas de Mérida, en los caballeros, en los guerreros. Y sé que nos vamos a unir, llamo a la unión por amor a Venezuela basta de odio y divisiones, unirnos para construir la Venezuela grande, buena y mejorada: la Venezuela potencia”, expresó.

    En cuanto a la oposición venezolana, recordó cómo fueron capaces de imponer la violencia en el país, pero fueron derrotados por la Revolución que restableció la paz y la tranquilidad de la Patria. “Nunca más guarimba, intolerancia ni violencia en Mérida”, indicó.

    Recordó al joven Richard Cohen, que fue quemado vivo por los guarimberos, y también a Gisela Rubilar asesinados por los guarimberos. “No podemos olvidar eso. Se impuso la intolerancia y el odio. Nunca más guarimba, intolerancia ni violencia en Mérida”, exigió Maduro.

    Por otra parte, Maduro instó a la militancia tener listo el 1x10x7 de Mérida para para conquistar una nueva victoria de la Revolución y continuar garantizando la paz de Venezuela.. “Para que triunfe la paz necesitamos una victoria perfecta y abrumadora. Necesitamos una victoria por nocaut contra los patarucos”.

    “Debemos tener listo el 1x10x7 de Mérida para garantizar la paz. Para que triunfe la paz necesitamos una victoria perfecta y abrumadora. Necesitamos una victoria por nocaut contra los patarucos”, expresó.

     

    Fuente: Últimas Noticias

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Analistas políticos estiman una victoria opositora el 28 de julio

    Analistas políticos estiman una victoria opositora el 28 de julio

    Analistas e investigadores presentaron este jueves un estudio de percepción sobre la dupla María Corina Machado y el candidato Edmundo González Urrutia, quien, según sus estimaciones, ganaría las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio por cerca de 3.000.000 de votos frente a Nicolás Maduro, aspirante oficialista.

    En el foro ‘Perspectivas políticas y sociales de cara a la elección presidencial’, Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, explicó que se proyecta que Maduro obtenga 4.100.000 votos, mientras que González Urrutia, casi 7.000.000, según estimó a partir de varios estudios de terceros.

    En el foro se presentó el estudio cualitativo Pulso Comunitario, del Centro de Investigaciones Populares Alejandro Moreno, según el cual -explicó Alarcón- concluyó que la gente no ve a González Urrutia «como el líder del proceso», sino en este caso actúa «como representante de María Corina Machado», quien no pudo postularse a la Presidencia por una inhabilitación que le impide optar a cargos públicos hasta 2036.

    «Están votando por María Corina Machado a través de Edmundo González», dijo Alarcón.

    Fuera del estudio, Alarcón dijo que «el panorama» de la oposición «cambió a partir de las primarias» y «la oposición tradicional» -la coalición Plataforma Unitaria Democrática- «ha aceptado que hay un nuevo liderazgo» que «no se discute», que es el de González Urrutia.

    Explicó que «el Gobierno tiene miedo de competir electoralmente porque no tienen las condiciones», aunque «el problema es que las circunstancias lo obligan a competir porque necesita legitimarse».

    Alarcón también mencionó que el Gobierno planteó una elección «multipartidista» y «no competitiva», y para eso «generó una multiplicidad de partidos políticos, de candidatos» disidentes de la oposición mayoritaria.

    «La jugada de Maduro de tratar de fragmentar (…) a las oposiciones no funcionó. Yo dudo que todas esas candidaturas (disidentes) juntas lleguen a sumar el 10 %», aseguró Alarcón.

    A partir del panorama actual, mencionó que algunos escenarios de cara a las presidenciales incluyen una salida que «se pueda negociar», para que se genere una situación «donde no se elimine al candidato opositor».

    «Un fraude electoral o una decisión que saque a la oposición de la elección podría originar una escalada importante del conflicto en las calles», dijo.

    De ocurrir el fraude, «el desenlace de la elección dependerá en buena medida de una combinación de presión internacional e interna para la defensa de la democracia».

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Maduro afirma que con el “diálogo económico” se derrotó la hiperinflación

    Maduro afirma que con el “diálogo económico” se derrotó la hiperinflación

    Nicolás Maduro reiteró que con la política económica aplicada en los últimos años bajaron los precios en el mercado interno y se ha recuperado la actividad económica. “Estamos derrotando la hiperinflación y tendremos la inflación más baja con crecimiento económico y con un nuevo modelo económico».

    El líder oficialista sostuvo que para continuar con la senda de expansión es necesario trabajar para fortalecer las exportaciones no petroleras.

    Desde el Consejo Nacional de Economía Productiva región Los Andes, destacó que “Venezuela va a asombrar al mundo con su capacidad de construir una economía poderosa, productiva, eficiente y diversificada”.

    De acuerdo a las cifras reportadas por las autoridades fiscales y financieras, el primer trimestre de 2024 mostró un crecimiento de 7 %. Mientras que la tasa acumulada de la inflación hasta mayo llegó a 7,8 %.

    Analistas destacan que la política restrictiva del gasto público y del crédito bancario, la mayor oferta de dólares en el mercado cambiario y una leve caída del consumo han influido en los indicadores de inflación.

    El economista José Guerra se refirió a las declaraciones del oficialista y se preguntó “por qué no se aumentan los salarios, si se recauda más impuestos, aumentó la producción petrolera y la economía está creciendo”.

    “El Estado debe ser moderno para que respalde la protección de la economía que estamos echando a andar (…) Fe en Venezuela, en los empresarios, en los emprendedores y en la gente que asume el riesgo en las peores circunstancias”, indicó.

    Fuente: Tal Cual 

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Hija de Edmundo González está preocupada por la seguridad de su padre

    Hija de Edmundo González está preocupada por la seguridad de su padre

    Aunque Edmundo González Urrutia, candidato presidencial por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirma que no le preocupa una posible persecución por parte del gobierno de Nicolás Maduro, su familia no está tan tranquila.

    “Estamos preocupados, sin duda. Pero estamos tratando de vivir un día a la vez, porque si empezamos a pensar en lo que podría pasar, esto o aquello, dejamos de movernos”, comentó a CNN la hija del internacionalista, Mariana González.

    Edmundo González, por su parte, aseguró que está “muy tranquilo y confiado, aunque consciente del enorme desafío” que enfrenta la oposición.

    Cuando se le preguntó sobre la perspectiva de una repetición de las elecciones de 2018, que Maduro ganó en medio de acusaciones generalizadas de manipulación de votos y un boicot por parte de la oposición, González dice que espera que la presión de otros países obligue a Maduro a actuar.

    “El fraude, la manipulación de votos y las amenazas no son nada nuevo para nosotros, pero confiamos en que el día que el voto de la oposición sea tan masivo nuestra victoria será indiscutible”, manifestó la hija del exembajador.

    Indicó que los seguidores de su padre ven en él una figura “tipo abuelo de la nación” que podría marcar el comienzo de una nueva era después de la violencia política de la última década.

    Dos los cuatro nietos de Edmundo González viven ahora en España, entre los más de 7 millones de venezolanos que han huido en los últimos años. Espera que una victoria de la oposición en julio aliente el regreso de al menos parte de esa diáspora.

    “Es hora de que la gran familia venezolana se reúna una vez más”, comentó. “Es hora de que el adversario sea respetado como tal y no visto como un enemigo”.

    Fuente: El Nacional

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Palmieri subraya que Edmundo González “es el candidato de los venezolanos”

    Palmieri subraya que Edmundo González “es el candidato de los venezolanos”

    Francisco Palmieri, jefe de Misión de la Oficina de Asuntos Externos de los Estados Unidos para Venezuela, aseguró este jueves 13 de junio que “es obvio” que Edmundo González Urrutia, abanderado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), “es el candidato de los venezolanos”.

    “Edmundo González también es el candidato de una oposición democrática unida, que ha luchado por ese momento de tener una elección en la que los venezolanos puedan escoger el camino de su futuro”, comentó en una entrevista exclusiva concedida al Diario La Verdad vía Zoom.

    Ante las declaraciones de Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que sugieren que González Urrutia “es el candidato de Estados Unidos”, el embajador aclaró que su país “nunca se ha entrometido” en la selección de un candidato.

    “Estamos apoyando una elección democrática, quedar en el camino pacífico para resolver la crisis humanitaria, la crisis económica y la crisis política de Venezuela. Nuestro compromiso es con los venezolanos, no con algún candidato”, recalcó.

    También rechazó categóricamente las aseveraciones del líder oficialista sobre que la oposición recibe un “financiamiento extranjero” para “desestabilizar y generar zozobra” en el país. Manifestó su apoyo en una elección democrática.

    Tras preguntarle si EE. UU. levantaría de forma inmediata las sanciones en caso de que González Urrutia resulte ganador de las presidenciales del 28 de julio, Palmieri respondió que el enfoque actual del país norteamericano está en apoyar un proceso democrático.

    “Es una buena pregunta el qué pasará, pero es un poquito prematuro, porque en este momento todos tenemos que enfocarnos hacia la elección del 28 de julio (…) El enfoque de mi gobierno y el de la comunidad internacional es cómo ayudar a Venezuela y cómo realizar la mejor elección que se pueda”.

    El jefe de Misión de la Oficina de Asuntos Externos de los Estados Unidos para Venezuela mencionó que, si hay una elección democrática, pacífica y con observación internacional, Estados Unidos y los demás miembros de la comunidad internacional podrían dar paso a “una nueva época” en sus relaciones con Venezuela.

    En cuanto al Acuerdo de Barbados, manifestó su preocupación por los incumplimientos por parte del Gobierno nacional tras las inhabilitaciones políticas y la “ola de represión” contra las campañas de la oposición.

    “Cerraron hoteles y restaurantes donde ha comido (María Corina Machado). No tiene sentido”, manifestó desconcertado.

    Al finalizar la entrevista, cuyo tiempo dispuesto fue de 10 minutos, el diplomático instó a los venezolanos a votar de forma masiva, ya que “esta elección es muy importante para Venezuela”.

     

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Gobierno reclama levantamiento de «medidas coercitivas unilaterales» en la ONU

    Gobierno reclama levantamiento de «medidas coercitivas unilaterales» en la ONU

    Durante la Sesión Plenaria número 89 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) celebrada este jueves 13 de junio, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, exigió al Gobierno de Estados Unidos que ponga fin a las «medidas coercitivas unilaterales impuestas contra el país».

    En una transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), el canciller exhortó a los países miembros a presentar informes sobre las consecuencias de estas medidas unilaterales y a tomar medidas para abordar de «manera integral» esta problemática.

    Asimismo, llamó a las organizaciones internacionales a no apoyar estas acciones y a defender el orden internacional establecido por la Carta de la ONU.

    “Llamamos a las organizaciones internacionales a abstenerse de apoyar o cumplir estas medidas unilaterales, además reiteramos nuestro compromiso de preservar y defender la carta de las Naciones Unidas para lo cual exigimos se levante cuanta medida unilateral que pueda existir hoy en el mundo”, manifestó.

    El canciller resaltó que las sanciones son consideradas como «crímenes de lesa humanidad y violaciones masivas de los derechos humanos, ya que buscan privar a poblaciones enteras de sus medios de subsistencia».

    Rechazó la «actitud criminal de Estados Unidos y la ultraderecha latinoamericana al imponer sanciones ilegales contra Venezuela desde 2014», con el objetivo de «agredir al pueblo venezolano y saquear sus activos en el extranjero».

    Afirmó que en la actualidad, más de 30 naciones en el mundo están sujetas a medidas que afectan la vida cotidiana de más de un tercio de la población mundial, generando «una crisis sistémica en las relaciones internacionales».

    A su juicio, esto «ha aumentado la incertidumbre, la inestabilidad y las tensiones en el mundo, convirtiéndose en un problema mundial».

    Sanciones contra Venezuela

    Por otra parte, denunció ante la plenaria de la ONU que desde 2014, los Estados Unidos, aliados con la «ultraderecha venezolana», han aplicado a Venezuela uno de los programas de sanciones «más agresivos de la historia moderna».

    Según Gil, las sanciones buscan impulsar «un cambio de régimen e imponer un modelo depredador a un pueblo que, en la lucha por su libertad, se ha negado a ceder ante sus chantajes y está firmemente decidido a forjar su propio destino».

    Gil afirmó que Estados Unidos ha aprobado una serie de entramados de «mentiras y falsedades legales y financieras con el objetivo de perjudicar al pueblo venezolano, a través de leyes criminales, órdenes ejecutivas nefastas, listados de personas sancionadas y un reglamento específico elaborado en contra del país. Todas estas acciones conforman una estructura criminal que busca legitimar y justificar una invasión».

    Reiteró que las medidas implementadas han contribuido al «colapso de la economía venezolana y han provocado una crisis multifactorial sin precedentes».

    Fuente: El Cooperante

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

  • Transacciones con tarjetas extranjeras suman escasos dólares al mercado nacional

    Transacciones con tarjetas extranjeras suman escasos dólares al mercado nacional

    Las transacciones pagadas con tarjetas de crédito extranjeras están ayudando a que circulen más divisas en el país, donde el Gobierno fijó un tipo de cambio como parte de los esfuerzos para controlar la inflación de dos dígitos, dijeron cuatro fuentes del sector público y de las finanzas.

    Las transacciones no han dejado de crecer desde que el gobierno de Nicolás Maduro flexibilizó los controles de divisas hace cinco años, permitiendo un mayor uso de dólares estadounidenses junto a la moneda local, el bolívar.

    Cuando los venezolanos con cuentas bancarias en el extranjero utilizan tarjetas extranjeras, su banco fuera del país envía los fondos a su banco intermediario local en dólares.

    El banco local puede entonces vender los dólares, sumándose a la limitada oferta de divisas y ayudando al Gobierno a mantener el tipo de cambio en 36,4 bolívares por dólar y a controlar la inflación, que fue del 59,2 % en los 12 meses hasta mayo.

    El gobierno de Maduro está buscando elevar su recaudación de impuestos para tener fondos que dirigir a los trabajadores públicos, dijeron fuentes a Reuters, mientras busca ganar su apoyo en las urnas.

    «Estas divisas ayudan a sostener el mercado cambiario», dijo una fuente del sector público que pidió no ser nombrada.

    Aumentan las transacciones

    Alrededor del 11 % de las transacciones en supermercados, farmacias y otros comercios se realiza con tarjetas internacionales, frente al 8 % del año pasado, dijo en marzo el analista local Ecoanalítica.

    Los bancos locales venden unos 60 millones de dólares al mes procedentes de transacciones con tarjetas de crédito y débito extranjeras, según estimaciones del sector financiero.

    Los compradores suelen ser empresas minoristas o industriales que necesitan divisas para pagar las importaciones.

    Otros dólares proceden del Banco Central y de los ingresos por exportaciones de Chevron, que opera en el país con una licencia especial de Washington. Ambas fuentes aportan unos 200 millones de dólares cada una al mes, según cálculos de la firma local de analistas Síntesis Financiera.

    Aunque los dólares que circulan a través de las transacciones con tarjetas extranjeras son menores que los procedentes de otras fuentes, las fuentes bancarias afirmaron que los fondos ayudan a aliviar la presión sobre el mercado.

    En 2023, las divisas procedentes de las tarjetas internacionales alcanzaron los 900 millones de dólares, según fuentes bancarias.

    Las sanciones estadounidenses han detenido algunas transferencias internacionales, ya que el banco central y algunos bancos locales se quedaron sin bancos asociados que les permitieran mover dinero dentro y fuera de Venezuela. Otros bancos siguen teniendo socios en el extranjero.

    Las sanciones estadounidenses se centran en gran medida en los miembros del gobierno de Maduro y en la industria petrolera y no restringen las operaciones de las empresas privadas venezolanas en el extranjero.

    Las tarjetas extranjeras «ofrecen un poco de oxígeno porque mucha gente no puede acceder a los bolívares», dijo el economista Jesús Palacios, refiriéndose a las restricciones de crédito en las tarjetas de crédito denominadas en bolívares.

    Fuente: Market Screener

    ¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.