
Que obispos que encubrieron casos de abusos sexuales a menores sean retirados de sus funciones en los próximos dos meses y la suspensión de sospechosos de abusos en activo “con carácter preventivo” pidieron católicos lusos
Un grupo de católicos ha pedido a la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) que los obispos que encubrieron casos de abusos sexuales a menores sean retirados de sus funciones en los próximos 60 días y que los sospechosos de abusos en activo sean suspendidos “con carácter preventivo”.
Reclaman que la suspensión se produzca “siempre que existan pruebas mínimamente creíbles de abuso y, cuando se considere culpable a la luz de la moral cristiana, independientemente de cualquier proceso judicial, sea retirado de sus funciones y, en el caso de clérigos, pasen al estado laical”.
Así lo recoge una carta firmada por más de 200 personas e instituciones dirigida este jueves a la CEP, un día antes de que se reúnan los obispos en Fátima para analizar el informe divulgado en febrero por la comisión que investigó la dimensión de la pederastia en la Iglesia lusa desde 1950 hasta la actualidad, que habla de más de 4.800 menores víctimas.
En su “Carta a los obispos de la Iglesia en Portugal, piden también crear “de inmediato” métodos para viabilizar el “apoyo y ayuda psicológica, psiquiátrica y espiritual a las víctimas que lo busquen” y crear una nueva comisión independiente que prosiga con el trabajo anterior.
Afirmaron que la Iglesia sufre una crisis y que el desafío es “tremendo”, pero reclamaron que, en un horizonte de seis meses, los obispos promuevan e incentiven el acceso y estudio del informe de la comisión divulgado este mes y sus conclusiones, “para prevenir la tentación negacionista o de relativización del fenómeno criminal”.
Además, exigieron que se elabore un “manual de buenas prácticas” que ayude en la prevención e identificación de indicios de abusos y proporcionar “un acompañamiento a los abusadores que necesariamente incluya tratamiento psiquiátrico y psicológico”, entre otras medidas.
Al menos 4.800 víctimas
La comisión de expertos creada por la CEP divulgó el 13 de febrero su informe final tras un año de investigación sobre los abusos cometidos en el seno de la Iglesia en los últimos 70 años, en el que estima que al menos hay 4.800 víctimas.
La mayoría sufrió abusos cuando tenía entre 10 y 14 años y el 77 % de sus abusadores era sacerdote.
Aunque el grueso de los abusos se produjo entre 1970 y 1990, al menos 27 víctimas nacieron después y la más joven tiene hoy seis años.
La comisión calcula también que hay más de cien sacerdotes en activo sospechosos de haber abusado de menores en Portugal.
La CEP ha convocado para este viernes una asamblea plenaria extraordinaria para analizar ese informe y una rueda de prensa a continuación para anunciar medidas por parte de la Iglesia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.