Ceballos: Está prohibido paso de personas no autorizadas a Las Tejerías

Foto: Cortesu00eda

La periodista Mardolei Prin indicó que los funcionarios ya están dejando pasar a los comunicadores a la zona de desastre en Las Tejerías para hacer la cobertura del hecho

El ministro de Interior y Justicia, almirante en jefe Remigio Ceballos, aseguró este lunes 10 de octubre que está "prohibido" el paso de vehículos ni de personas "que no estén autorizadas, debidamente acreditadas" a la zona de Las Tejerías, debido a que es una "zona de desastre". Sin embargo, no especificó si los medios de comunicación están permitidos en el lugar.

Así aseveró el ministro Ceballos en las redes sociales del Ministerio del Interior y Justicia durante un recorrido realizado por la zona, donde destacó que se ha logrado la limpieza de la vía principal y que están entregando 300 toneladas de alimentos en los 23 sectores que componen Las Tejerías.

Las declaraciones de Ceballos Ichaso se producen luego de que varios comunicadores sociales, junto al Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, denunciaran en sus redes sociales más temprano que los funcionarios de seguridad presuntamente solicitan acreditaciones por parte del Ministerio de Comunicación e Información (MinCi) para poder ingresar a la zona de desastre en Tejerías, estado Aragua, y dar cobertura periodística a lo que acontece en el lugar.

Según indica el CNP en Twitter, funcionarios de la Guardia Nacional son los que no permiten el paso de periodistas de varios medios de comunicación a la zona de Tejerías al pedir esta acreditación especial. En ese sentido, recordó que el Estado es garante de la promoción del derecho a informar y que la ciudadanía tenga conocimiento de lo que sucede.

Al llamado del CNP se unieron periodistas como Fernando Tineo y Mardolei Prin. Sin embargo, esta última indicó que ya empezaron a dejar pasar a los comunicadores sociales para llevar a cabo su trabajo.

Varios usuarios en las redes sociales reprocharon esta situación que se registra con los comunicadores sociales.

Espacio Público registró, en septiembre de este año, 68 presuntas vulneraciones a la libertad de expresión.

Según el reciente informe de la Organización No Gubernamental (ONG), el noveno mes  de 2022 fue el que registró más casos de violaciones a este derecho, al documentarse 27 casos.

De acuerdo a la data recopilada por la ONG, los medios de comunicación fueron los principales afectados por la transgresión a ese derecho al reportarse 21 violaciones; seguido por la ciudadanía en 11 oportunidades y seis comunicadores sociales.

{twitter}https://twitter.com/MIJP_Vzla/status/1579519923587801088{/twitter}

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 1 times, 1 visit(s) today