El encuentro tendrá lugar, este sábado 9 de diciembre, en la Biblioteca Pública María Calcaño, en Maracaibo, a partir de las 9.00 de la mañana, con entrada gratuita
La Biblioteca Pública del estado Zulia María Calcaño y el Colectivo Idiomas, Arte y Cultura realizarán este sábado 9 de diciembre diversas actividades conmemorativas por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el lema “Vida, restos y accesibilidad”.
Los actos se realizarán, de la mano con la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, en la sede del organismo público en la avenida El Milagro, en Maracaibo, con entrada gratuita.
La programación comenzará a partir de las 9.00 de la mañana con el conversatorio “Discapacidades compartidas, por un alto a la discriminación” en la sala de referencia David Belloso Rosell, que estará dirigido por Thairon Nucette.
Seguidamente, Marysol Pérez hablará sobre “Desde el enfoque de derechos” y Deynis Luque de “Mi vida en Señas”.
Además, por parte de la Alcaldía de Maracaibo, Sara Fernández, dialogará sobre “Una Maracaibo de todos y para todos”, y Joslin Áñez conversará sobre “La Sala Braille como instrumento para la integración”.
Se ofrecerán talleres para niños y adolescentes a partir de las 10.00 de la mañana. Deynis Luque tendrá a cargo el de “Creación de Personajes” artes plásticas mixtas, para niños de 8 a 14 años, y Reiner Fuenmayor el de “Plumilla”, dibujo, a partir de los 14 años. En ambos casos los participantes deben llevar los materiales.
Luego se practicará hatha yoga con Dafne Solarte, a partir de 10 años, y karate con Arévalo Asuaje a partir de 9 años.
En el anfiteatro, los jóvenes podrán disfrutar de juegos de dominó y ajedrez inclusivos. Posteriormente, Isabel Perozo, recreará “Caricaturas para reconocernos” en pergamino.
Y como artes escénicas inclusiva, en el Pasillo frente a la Sala General María Calcaño, a partir de las 11.30 de la mañana tendrá lugar una acción motivacional de Gelue Virla, Lorena Morán y Alba Montero, activistas de la comunidad sorda, así como un recital de poesía en Braille y Ángel Corzo cantará repertorio variado.
Finalmente, Danzaluz Juvenil se presentará con “Lluvia en el monte” con coreografía de Deynis Luque y música de Alejandro Morillo, con intérpretes de Lengua de Señas Venezolana (LSV).
La invitación va dirigida para toda la colectividad zuliana y las organizaciones. Recomiendan llevar ropa ligera, cómoda e hidratación.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.