Centrados exige la liberación de Enrique Márquez tras 2 meses detenido

El partido reiteró que el excandidato presidencial continúa sin acceso directo a su familia, abogados de confianza o miembros de la organización política, una situación que atenta contra las garantías y derechos constitucionales
Foto: Agencias

A dos meses de la detención de Enrique Márquez, excandidato presidencial a las elecciones del pasado 28 de julio, Centrados exigió este viernes 7 de marzo su liberación y la de todos los presos políticos en el país.

Frederick Villegas, secretario general del partido político, reiteró que la lucha de la organización se enfoca en la gente y se fortalece bajo los principios del pacto social que los venezolanos establecieron en la Carta Magna.

“Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el respeto a los derechos humanos y a la solución pacífica y soberana de las diferencias. La liberación de Enrique Márquez y de todos los presos políticos es un paso necesario para avanzar hacia el entendimiento nacional y la paz que anhelamos”, subrayó.

Destacó la necesidad de unir esfuerzos en defensa del Estado de derecho, la democracia y los derechos fundamentales consagrados en la Constitución de 1999.

Villegas señaló también que la persecución contra Márquez y otros dirigentes sociales y políticos profundiza la crisis institucional y aleja la posibilidad de una necesaria e ineludible reconciliación. “Nuestro llamado es a poner fin a estas prácticas y a generar las garantías de un sistema judicial imparcial. Venezuela necesita puentes, no más muros”.

De acuerdo con una nota de prensa el dirigente de Centrados indicó que “Enrique es un político que ha dedicado su vida al diálogo como vía para construir los consensos necesarios para superar la crisis, a la defensa de la Constitución y a la ruta electoral. Su detención arbitraria no solo es un ataque a su integridad, sino un golpe a la institucionalidad que todos los venezolanos merecemos”.

El partido reiteró que el exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa sin acceso directo a su familia, abogados de confianza o miembros de su organización política, una situación que atenta contra las garantías y derechos constitucionales.

El pasado 28 de febrero, Centrados anunció que participará en las elecciones regionales y parlamentarias convocadas para el próximo 25 de mayo. Para este partido, la oposición cometió “un error” en el 2005 cuando se abstuvo de participar en las elecciones legislativas de ese año. Consideraron que ese error, repetido en distintas ocasiones, le ha permitido a la Administración de Nicolás Maduro controlar las instituciones del Estado.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 279 times, 1 visit(s) today