Centralismo político limita a chavistas y opositores

Las parlamentarias del 6 de diciembre dejan en evidencia cómo las decisiones que se toman en Caracas dirigen el rumbo electoral en Venezuela. Ninguno de los dos bloques políticos venezolanos suelta prenda sobre las postulaciones definitivas. A puerta cerrada discuten las candidaturas para suplentes y las listas

Hace 20 días el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó oficialmente a las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional (AN) para el próximo 6 de diciembre. Contrario a lo anunciado, ni el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ni la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) terminan de dar a conocer los nombres de sus candidatos.

Hasta la fecha, lo que se sabe de ambos bandos son algunos nombres de aspirantes principales. La tolda roja porque los escogió en primarias abiertas a todo el padrón electoral el pasado 28 de junio. La alianza opositora porque un día antes de la convocatoria del Poder Electoral había hecho pública la mayoría de las maquetas por estados. La decisión final está en manos la dirigencia nacional, en Caracas.

“Todos los partidos piden mayor descentralización, mejor federalismo, autonomía, pero para adentro de los partidos no predican la descentralización; al contrario, se han vuelto más centralistas cada día”, cuestiona Jesús Castillo Molleda, politólogo zuliano, en entrevista con este rotativo.-

A su juicio, supeditar las decisiones sobre los estados del interior del país a los intereses o acuerdos que puedan darse en la capital, termina por afectar a los que no tienen “un lobby político caraqueño”. Agrega que, tanto en el chavismo como la oposición “están dejando de reconocer los líderes locales reales, regionales, para reacomodarse a los intereses particulares de los partidos políticos mayoritarios”.

Algunas organizaciones aseguran que la paridad de generó retrasó las decisiones, ya que ahora los polos que se enfrentarán en cinco meses por el Poder Legislativo deben equilibrar la proporción de sus planchas de acuerdo con la disposición de CNE, que establece como mínimo 40 por ciento de participación femenina. “Pero esto no puede ser una excusa” para extender la incertidumbre de la población, asegura Castillo Molleda.

“El centralismo está afectando, no solo las decisiones sino a los liderazgos regionales, situación que desmotiva al elector en algunas oportunidades”, advierte.

Triunvirato rojo

El analista político ejemplifica el caso de centralismo político en el Partido Socialista Unido de Venezuela, con dos casos particulares. “Francisco Arias tiene mayor rango militar que Diosdado Cabello y cuando estaba con Chávez, el presidente Nicolás Maduro era uno de los colaboradores pero ahora es el jefe. Todo pasa por la dirección nacional del PSUV, que no son más que Cabello, Maduro y Jorge Rodríguez”.

También destaca el caso del legislador oficialista Henry Ramírez, derrotado en las primarias por el dirigente juvenil Fidel Madroñero, “cosa que quizás no hubiese pasado si Ramírez fuese amigo de Diosdado Cabello o del hijo de Maduro”, sentenció.

¿MUD, en acuerdo interminable?

La oposición, sin maqueta lista, habla a lo interno de la estrategia electoral. La semana pasada la alternativa democrática prometió un anuncio con las directrices de campaña establecidas: Candidatos, comandos, estrategia y tarjeta. La actividad fue pospuesta porque hasta el momento no llegan al consenso sobre la utilización de la tarjeta única.

En paralelo, los dirigentes nacionales de los partidos negocian los espacios que permanecen sin candidatos: 167 cargos de suplencias, más las listas completas de cada región, saldrán de la mesa de discusión instalada en la capital de la República.

Los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia tampoco adelantan mayor información sobre la plancha de la zulianidad, de la cual no ha sido confirmado oficialmente ningún nombre, más que los candidatos de los Circuitos 2 (Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta), Avilio Troconiz y 11 (Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt), Juan Carlos Velazco.

Visited 10 times, 1 visit(s) today