La
Víctor Stott, asesor comercial de la Embajada de Canadá, fue el encargado de dictar la conferencia en la que resaltó que los títulos académicos obtenidos en el mencionado país son reconocidos y respetados en todo el mundo gracias al compromiso con la excelencia académica de todas las instituciones.
Destacó que dicho país ofrece muchas alternativas a los estudiantes de Venezuela, ya sea para los cursos de inglés o francés, por ser una sociedad bilingüe, o cursos de pregrado y postgrado, en todas las gamas, inclusive diplomados en diferentes áreas.
La ventaja de Canadá es que el estudiante estará en un entorno seguro, las credenciales académicas canadienses son reconocidas mundialmente, el estándar educativo es uno de los más altos del mundo y lo ofrece a un costo muy competitivo comparado con otros países.
El contenido de la charla incluyó material informativo sobre las diferentes alternativas de estudio según el grado de instrucción de los aspirantes (universitaria, postgrados o de idiomas), estilos y calidad de vida.
Otro de los temas expuestos en la charla fue el de las ventajas distintivas de estudiar en Canadá frente a otros países con programas similares de estudios para extranjeros, lo que permitió identificar a los asistentes cómo formar parte de una sociedad diversa, acogedora y dinámica que ofrece una experiencia cultural única.
Stott señaló la importancia de revisar la página web oficial del programa de estudios para extranjeros del Gobierno de Canadá: www.educationau-incanada.ca, ya que allí se encuentra la información completa sobre los programas de estudios y de aplicación.
¿POR QUÉ CANADÁ?
Dicho país ofrece:
Títulos reconocidos en todo el mundo.
Educación a un precio razonable.
Una sociedad multicultural.
Comunidades saludables y seguras.
Enseñanza de idiomas de primera categoría.
Una emocionante vida en el campus.
Innovadoras y numerosas oportunidades de investigación.
Una tierra de posibilidades.
Oportunidad de inmigrar.