Centro Electrónico de Idiomas respalda alianza cultural con British Council

La institución fomenta el intercambio cultural para el beneficio de quienes están aprendiendo otro idioma 

Cada vez son más frecuentes las actividades culturales con instituciones internacionales a las que el Centro Electrónico de Idiomas brinda su aporte. En esta oportunidad el evento Jeerü Müsia Jayeechi: Fusión Electroancestral, promovido por el British Council, se realizó exitosamente durante los días 18 y 19 de septiembre en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, despertando el interés de jóvenes y adultos por tratarse de una fusión entre las culturas wayuu y británica con música electrónica e imágenes.

Durante el encuentro Chris Franck, músico y compositor británico, participó vía online por parte de la Escuela de Música Electrónica Point Blank de Londres, igualmente Manuel Larreal, facilitador del Programa de Educación Intercultural Bilingüe, miembro del pueblo wayuu.

Gabriela Aguilar, gerente de Arte del British Council, explicó que “en esta oportunidad la premisa fue fusionar el trabajo de artistas británicos con artistas venezolanos y lograr el intercambio cultural entre ambos países”. Hasta ahora este es el tercer proyecto que se realiza durante el año, “tenemos pensado hacer otra actividad en noviembre, ya que la idea del British Council es generar proyectos conjuntos de mutuo interés para todos los involucrados”.

Por su parte, María Acquaviva, directora académica del Centro Electrónico de Idiomas, resaltó  que “la institución está comprometida en la difusión de diversas actividades que las entidades internacionales realicen en nuestro país para el beneficio de los estudiantes que se encuentran  en el aprendizaje de otros idiomas, de esta manera ellos tienen la posibilidad de conocer más a fondo las culturas de otros países”.

El encuentro culminó con la intervención del grupo Etno Ecléctico Trío, que mostró un impecable trabajo visual y musical junto a la obra de Max Hattler, artista visual inglés, y los participantes del taller Wayuumation.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today