
La
La montaña fue a Mahoma. Poco pudo avanzar ayer la movilización pautada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hasta el CNE, ante el despliegue de funcionarios de la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana que cercó los espacios de Plaza Venezuela, la avenida Libertador y el Poder Electoral. Ante la situación, fue el rector Luis Emilio Rondón quien se acercó a la concentración para recibir el petitorio de la Unidad.
El documento entregado exige que se definan los puntos de validación de firmas, para pasar a la segunda fase y activar el referendo revocatorio. “Queremos una solución pacífica, democrática, constitucional y electoral. Los venezolanos exigimos que se respeten nuestros derechos. No le tenemos miedo a verificar y validar las firmas para poder continuar con el procedimiento del revocatorio. Estamos en los tiempos constitucionales”, expresó Henrique Capriles.
El gobernador del estado Miranda afirmó que el rector Rondón “ha sido el único pendiente del cumplimiento de las normas. Ojalá las cuatro rectoras del CNE tomen en cuenta lo que está pasando en el país y evitemos un estallido social en Venezuela”.
Libreto de violencia
En una rueda de prensa ofrecida horas después de la manifestación, la Unidad repudió las acusaciones de voceros chavistas en torno a focos de violencia, personas lesionadas presuntamente por manifestantes opositores y daños causados en el municipio Libertador.
“Nos fuimos en sana paz, el Gobierno esperó que nosotros nos fuéramos para infiltrar y dirigir a algunos jóvenes. Es demasiado burdo que al nosotros estar retirados y después de haber pasado varios minutos se genera algún tipo de problema, es el mismo libreto del Gobierno y lo conocemos, el problema es que la mayoría ya no les cree. A la mentira la confrontamos con la verdad”, respondió Capriles.
A su lado, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup; subrayó: “El mayor éxito de la oposición es nuestra insistencia en ejercer nuestros derechos constitucionales. Nadie nos puede imputar ni una botella quebrada, ni nos pueden imputar ningún hecho de violencia. La manifestación en la calle va a seguir”.
Cinco hechos
De las 23 movilizaciones convocadas por la MUD, cinco hechos negativos quedaron reseñados. Capriles y la dirigencia de la oposición rechazó la represión de los cuerpos de seguridad en algunos estados.
“En Carabobo hubo perdigones y bombas que le echaron a la gente, ¿por qué tienen que hacer eso? En Mérida se presentaron problemas, se metieron en la universidad con los colectivos, en Barinas hubo detenidos, aquí secuestraron dos camiones de sonido, vengan a ver qué le van a sembrar a uno de VP y uno de PJ, y en Nueva Esparta represión, 17 personas detenidas en Margarita”, detalló el excandidato presidencial.