Jorge
Jorge Rodríguez, jefe de la Comisión de Verificación de Firmas, acudió este lunes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para presentar una demanda y solicitar un amparo para iniciar un análisis de las irregularidades detectadas en las solicitudes entregadas para la activación del revocatorio al presidente Nicolás Maduro.
“Hemos venido a la sala Constitucional del TSJ para introducir una demanda con amparo cautelar para que se cuiden los derechos constitucionales de las venezolanas y los venezolanos, para que se cuiden nuestros derechos políticos”, expresó Rodríguez.
“Aquí se ha cometido un gran fraude a la Revolución”, agregó el oficialista a las afueras del TSJ.
Rodríguez detalló que del millón 957.779 registros que entregó la oposición al CNE, un millón 352.052 son válidas y otras 605.727 son inválidas debido a irregularidades que incluyen más de 10.000 firmas de ciudadanos fallecidos, 9.333 números de cédula inexistentes; más de 3.000 cédulas de ciudadanos menores de edad y 1.335 inhabilitados políticos.
Señaló que igualmente caben demandas penales, acciones judiciales contra la usurpación de identidad, “contra aquella utilización (…) que se hizo de personas fallecidas, de menores de edad”, entre otros.
Instó a los venezolanos a revisar su cédula en la página web del CNE para conocer si su firma fue usada de manera fraudulenta, de ser así puede solicitar la anulación de la firma.
Es imposible el revocatorio este año
Rodríguez reiteró que para este año es “imposible” la realización de un revocatorio porque el cronograma no da tiempo para su celebración.