Chavistas llevan restos de heroínas al Panteón Nacional

Este miércoles se realiza una movilización en la ciudad de Caracas para el traslado de los restos simbólicos de las líderes afrodescendientes Matea e Hipólita, junto a los de la líder indígena Apacuana, hasta el Panteón Nacional. La ruta de los restos de estas figuras comenzó el 1 de marzo en San José de Tiznado, estado Guárico, donde nació Matea Bolívar

En la sala Mayor de la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, en la Plaza El Venezolano, casco central de Caracas, se inició este miércoles el traslado de los restos históricos y simbólicos de las líderes afrodescendientes Matea e Hipólita, junto a los de la líder indígena Apacuana, hasta el Panteón Nacional, después de una ruta que pasará por la Plaza Bolívar.

Venezolana de Televisión transmite imágenes de la movilización, en la cual participan autoridades de Estado, así como miembros de movimientos sociales, trabajadores y organizaciones del movimiento feminista del país, además de la Banda Marcial de Caracas, que acompaña la movilización que trasladará los restos simbólicos de las heroínas.

A la par del recorrido, actores de la Ruta Histórica Gritos de Libertad realizan una representación de las tres heroínas y con la figura del Libertador Simón Bolívar igualmente dedican versos y textos a las guerreras de la patria y del mundo, esto también a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, establecido por Naciones Unidas en 1952.

El vicepresidente de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, encabezó el inicio de la caravana desde la Casa Natal del Libertador, donde invitó “a los representantes de nuestros pueblos indígenas, de nuestras mujeres y de nuestros afrodescendientes a tomar la bandera de la patria para que acompañemos esta jornada de vencedores hacia la Plaza Bolívar y de allí al Panteón Nacional”.

“¡Vivan los pueblos indígenas¡ ¡Vivan los pueblos afrodescendientes¡ ¡Viva la mujer venezolana¡ ¡Viva la Revolución Bolivariana¡ ¡Viva Hugo Chávez¡ ¡Viva nuestro presidente, Nicolás Maduro¡ Al son del tambor avanzamos a pasos de vencedores”, expresó.

La ruta de los restos simbólicos de estas figuras comenzó el 1 de marzo pasado en San José de Tiznado, estado Guárico, donde nació Matea Bolívar, para continuar al día siguiente en San Juan de los Morros. El 3 y 4 de marzo las paradas fueron en Villa de Cura y San Mateo, en el estado Aragua, lugar donde nació la Negra Hipólita.

Visited 1 times, 1 visit(s) today