“Che” García agranda su legado en el basket criollo

Nu00e9stor "Che

El director técnico argentino mantiene en alto el nombre del país, en cuanto a la disciplina de los tabloncillos. El sábado, tras conquistar la Liga de las Américas, lo confirmó

Es argentino, nació el 11 de enero de 1965 en Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina. Comenzó su carrera como técnico en su país, pero llegó en el 2001 al baloncesto criollo para erigirse como un héroe nacional más de 10 años después. Tal personaje es Néstor “Che” García, hoy considerado un venezolano más.

Para estas épocas se le respeta como a un prócer, se le quiere porque cambió la filosofía de una selección y le quitó el título de “cenicienta”, se le aprecia porque, en medio de la turbulencia que vive el país, no deja de brindar alegrías. Cada día parece hacer méritos para ser más popular entre la gente de a pie, muestra de ello es que condujo a Guaros de Lara a que el sábado se convirtiera en el primer equipo criollo en ganar la Liga de las Américas.

“Él (García) nos mete mucha presión. Pero desde que él llegó, hemos ganado todo (en la selección nacional)”, dijo Néstor Colmenares, protagonista de la victoria de los larenses hace dos días. “Nos cambió la mentalidad, ya nosotros teníamos el básquetbol, pero nos faltaba la organización. Él nos dio ese empuje para lograr todo esto”.

De a poco

Los tres últimos años han sido de antología para el sudamericano. La estrella del “Che”, quien debutó como DT con Estudiantes de Bahía Blanca (1990-1992), comenzó a formarse cuando guió a la Vinotinto del tabloncillo a titularse en el Campeonato Sudamericano celebrado en Margarita, en 2014.

Siguió con una verdadera proeza que formó a los “Héroes de México”, al ganar contra todo pronóstico el Preolímpico de la disciplina en Ciudad de México, en 2015. Allí Venezuela venció a Cuba, Puerto Rico,  República Dominicana, Panamá, Canadá y Argentina.

El sábado también acabó con la cruz que cargaban los equipos criollos en la Liga de las Américas. Su quinteto, comandado por parte del grupo que ganó en tierra azteca en 2015, le arrebató al entonces campeón, Bauru, la posibilidad de revalidar su cetro.

“Estar con el ‘Che’ da mucho de qué hablar”, declaró Luis Bethelmy, miembro de Guaros y del combinado nacional. “Él nos deja jugar, nos da mucha confianza y eso es muy importante, porque te deja hacer tu trabajo”.

No hay mucho más por pedirle a García, sacó al baloncesto venezolano del anonimato. La lucha para él no terminó el sábado con el campeonato continental, pues ahora debe afrontar la LPB con Lara y los Juegos Olímpicos en un grupo que integra Estados Unidos y su dream team, otra oportunidad más del “Che” para brillar con la Vinotinto.

EL “CHE” EN VENEZUELA

Guaiqueríes  2001

Marinos   2002

Trotamundos  2006

Panteras  2006-2007

Guaros   2007

Marinos   2008

Gaiteros   2009

Marinos   2011

Venezuela  2013-presente

Guaros   2014-presente

Todos como DT.

Visited 4 times, 1 visit(s) today