Chile impone 300 años de cárcel a cúpula del “Tren de Aragua”

Doce integrantes de la cúpula de la banda criminal fueron condenados por homicidio, secuestro y tráfico de inmigrantes en Tarapacá. Cinco recibieron cadena perpetua, incluyendo a “Estrella”, considerado líder de la organización criminal en Chile
Foto: Agencias

La justicia chilena condenó este lunes 14 de julio a 12 hombres a penas que suman 300 años de cárcel, entre ellas cinco cadenas perpetuas, por formar parte de la cúpula en Chile de la banda criminal Tren de Aragua.

Los condenados fueron sentenciados por los delitos de homicidio, secuestro y tráfico de inmigrantes, en la segunda sentencia más importante lograda por las autoridades chilenas en contra de esta banda que se conformó en 2014 en Tocorón, en Aragua.

"Se han dictado condenas, a mi modo de ver, ejemplares (...) son la cúpula, los encargados de la expansión en el territorio nacional", detalló Trinidad Steinert, fiscal regional de Tarapacá, una ciudad a unos 1.500 kilómetos al norte de la capital, Santiago.

Entre los condenados hay 11 venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la Fiscalía cree que podría ser también venezolano.

Carlos González, alias "Estrella", considerado uno de los líderes del “Tren de Aragua” en Chile, fue condenado a presidio perpetuo calificado, que permite optar a libertad condicional tras 40 años de cárcel, por delitos como secuestros, asociación ilícita y tráfico de inmigrantes.

Hernán Landaeta, alias "Satanás" y calificado como el principal sicario de esa banda en Chile, Zeus Velásquez, Juan Carlos Blanco y Daniel Azuaje recibieron cadenas perpetuas simples, que permite solicitar libertad condicional tras 20 años de cárcel, por delitos similares a González. El resto de la banda recibió condenas entre 2 y 22 años.

"Este histórico juicio oral (...) logró dar por acreditados al menos 11 hechos delictuales de crimen organizado en los que participaron estos acusados desde 2021 en adelante", aseguró la Fiscalía en un comunicado.

En marzo pasado, la justicia chilena condenó a 34 miembros de esta banda, a penas que sumaron más de 560 años de cárcel.

Fuente: RFI

 

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 222 times, 25 visit(s) today